La energía humana en Teilhard de Chardin

energia-humana-Teilhard-Chardin

La energía humana en Teilhard de Chardin

Es fundamental hacer notar que antes de ver al hombre en la suma de las partes Bio-psico-social-espiritual, es verlo primero en su unidad/totalidad, ya que en el todo, se encuentra su propia dignidad y que desde su experiencia existencial constitutiva está en relación con el mundo, la historia, el hombre con el hombre y con la muerte.

El hombre es un ser viviente dotado de vida, que para los filósofos implica un ciclo: Nacer, nutrirse, crecer y morir. Sin embargo para estos estudiosos la vida nos hace pensar en seres vivientes y no vivientes, los primeros son aquellos seres que tienen actividades inmanentes porque poseen unas condiciones de posibilidades (Piensan/quieren) y los segundos tienen sólo movimientos transitivos (no hay conciencia).

Leer más