Emergencias Quirúrgicas en Neonatos: Atresia Duodenal
Autora principal: Gloriana Bonilla Álvarez
Vol. XVIII; nº 3; 104
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Emergencias Quirúrgicas en Neonatos: Atresia Duodenal
Autora principal: Gloriana Bonilla Álvarez
Vol. XVIII; nº 3; 104
Atresia esofágica en el recién nacido a término sin previas alteraciones prenatales. Caso clínico
Autora principal: Cristina Amo Nadal
Vol. XVI; nº 24; 1125
Mujer de 24 años que acude a nuestras consultas de tocología para control prenatal.
Se trata de una primigesta que no presenta enfermedades personales ni familiares de interés, ni hábitos tóxicos. Su grupo sanguíneo es A positivo y no refiere alergias medicamentosas conocidas. Aporta analítica con hemograma, coagulación, bioquímica y sedimento urinario normales; la serología muestra inmunidad a la rubeola y negatividad para toxoplasmosis, sífilis, hepatitis B y SIDA.
Introducción.
La hipertrofia pilórica se manifiesta entre la segunda y la quinta semanas de vida, con una edad media de 40 días. Su frecuencia es muy variable dependiendo de la constitución étnica de la población estudiada; en general se presenta entre 0,85 a 2,6 cada 1000 lactantes.