Atresia esofágica en el recién nacido a término sin previas alteraciones prenatales. Caso clínico Autora principal: Cristina Amo Nadal Vol. XVI; nº 24; 1125
Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso
Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso El síndrome de Pena-Shokeir se ha descrito como una condición autosómica recesiva en el 50% de los casos, descrita como un fenotipo producido por acinesia o disminución de los movimientos fetales intrauterinos.
Aumento de Líquido Amniótico. Polihidramnios
Aumento de Líquido Amniótico. Polihidramnios Resumen: El líquido amniótico es el líquido que rodea al feto durante gran parte del embarazo. Se habla de hidramnios o polihidramnios cuando existe una acumulación excesiva de líquido amniótico >1500-2000 ml o, mejor definido, existe el doble de lo normal para la edad gestacional.
Nefroma mesoblástico congénito a propósito de un caso
Diagnóstico prenatal de la atresia de esófago. Revisión bibliográfica a propósito de un caso
Diagnóstico prenatal de la atresia de esófago. Revisión bibliográfica a propósito de un caso Mujer de 24 años que acude a nuestras consultas de tocología para control prenatal. Se trata de una primigesta que no presenta enfermedades personales ni familiares de interés, ni hábitos tóxicos. Su grupo sanguíneo es A positivo y no refiere alergias […]