Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso El síndrome de Pena-Shokeir se ha descrito como una condición autosómica recesiva en el 50% de los casos, descrita como un fenotipo producido por acinesia o disminución de los movimientos fetales intrauterinos.
Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso
Incluido en: Pediatría y Neonatología Etiquetas: acinesia, anomalías, autosómico, camptodactilia, COFS, contracturas, craneofacial, crecimiento, faciales, fetal, hipocinesia, Hipoplasia Pulmonar, intrauterino, malformación, micrognatia, neonatología, Pena, Pena-Shokeir, polihidramnios, RCIU, recesivo, restriccion, Shokeir, síndrome, síndrome cerebro-óculo-facial-esquelético