Cuidados básicos y manejo del recién nacido prematuro El nacimiento prematuro es desafío al que se enfrentan los profesionales en las unidades de neonatología día a día.
El recién nacido pretérmino. Cuidados de Enfermería
El recién nacido pretérmino. Cuidados de Enfermería Resumen. Se denominan recién nacidos pretérmino a los neonatos que nacen entre las 28 y las 37 semanas de gestación, suelen pesar entre 500 y 2500 gramos. La prematuridad se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad de los recién nacidos, debido a la inmadurez pulmonar, cerebral, función […]
Enterocolitis necrotizante neonatal
Relación de los factores protectores y de riesgo y las formas de presentación del asma
Relación de los factores protectores y de riesgo y las formas de presentación del asma Introducción: los niños con algún tipo de las formas de presentación del asma representan un grupo vulnerable y de importancia por las repercusiones que tendrán en la vida adulta al ser mal tratada esta patología por no ser abordada de […]
Retinopatía de la prematuridad. Prevalencia y condiciones relacionadas
Retinopatía de la prematuridad. Prevalencia y condiciones relacionadas Se investigaron en el Hospital General Docente de Guantánamo a todos los recién nacidos pre término y/o bajo peso nacidos en la provincia durante el período 2006 – 2014, con el propósito de caracterizar la retinopatía de la prematuridad en estos neonatos con factores de riesgo establecidos; […]
Nefroma mesoblástico congénito a propósito de un caso
Diagnóstico prenatal de la atresia de esófago. Revisión bibliográfica a propósito de un caso
Diagnóstico prenatal de la atresia de esófago. Revisión bibliográfica a propósito de un caso Mujer de 24 años que acude a nuestras consultas de tocología para control prenatal. Se trata de una primigesta que no presenta enfermedades personales ni familiares de interés, ni hábitos tóxicos. Su grupo sanguíneo es A positivo y no refiere alergias […]
Funciones ejecutivas en niños de 4 y 5 años nacidos bajo riesgo por prematuridad
Funciones ejecutivas en niños de 4 y 5 años nacidos bajo riesgo por prematuridad El presente estudio indaga la relación funcional entre el desarrollo neuropsicológico de las funciones ejecutivas en niños de 4 y 5 años nacidos bajo riesgo por prematuridad en la ciudad de Cali, Colombia. Para ello, se compararon dos poblaciones de edades […]
Comportamiento del bajo peso al nacer asociados a factores de riesgo
Comportamiento del bajo peso al nacer asociados a factores de riesgo Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo con el objetivo de caracterizar el comportamiento del bajo peso al nacer asociado a factores de riesgos, en el período comprendido entre los años 2008 – 2012, en el policlínico “13 de Marzo ” del municipio Sierra […]
La ultrasonografía como medio diagnóstico de prematuridad
La ultrasonografía como medio diagnóstico de prematuridad mediante la detección de las modificaciones cervicales Introducción: La prematuridad y el bajo peso al nacer es el indicador más importante para evaluar el estado de salud de una población. Objetivo: Evaluar el riesgo de prematuridad en el servicio de Perinatología del Hospital “Fe del Valle Ramos”, mediante […]
Factores de riesgo maternos asociados al parto prematuro. Una revisión de la literatura
Factores de riesgo maternos asociados al parto prematuro. Una revisión de la literatura RESUMEN La presencia del parto prematuro es un fenómeno global, se estudian desde las causas que llevan a la presencia de éste, hasta estadísticas actuales a fin de medir el fenómeno, pese a las intervenciones encaminadas a mejorar la salud materna la […]
Evolución clínica y costos hospitalarios del recién nacido pretérmino
Evolución clínica y costos hospitalarios del recién nacido pretérmino RESUMEN. Se realizó una investigación con un diseño metodológico no experimental descriptivo retroprospectivo en los recién nacidos pretérmino al nacer en el Hospital Ginecoobstétrico Fé del Valle Ramos de Manzanillo, de enero a diciembre del 2010 con la finalidad de determinar la evolución clínica y calcular […]
Prematuridad y gemelaridad. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Prematuridad y gemelaridad. Presentación de un caso y revisión de la literatura Resumen: Casi 60 por ciento de los mellizos y casi todos los nacimientos múltiples de más de dos fetos son prematuros (nacidos antes de las 37 semanas). Cuanto mayor es el número de fetos en el embarazo, mayor es el riesgo de nacimiento […]
Estudio de algunos factores de riesgo del Bajo Peso al nacer
Estudio de algunos factores de riesgo del Bajo Peso al nacer RESUMEN Se realizó un estudio analítico de Regresión Logística multivariada en el Hospital General Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba en el período comprendido de Enero de 2010 a Diciembre de 2011. Con el objetivo de Identificar cuáles son los factores de […]
Plan de cuidados de Enfermería en gestantes con amenaza de parto prematuro
Plan de cuidados de Enfermería en gestantes con amenaza de parto prematuro RESUMEN El nacimiento de un niño prematuro constituye un serio problema de salud y es la mayor causa de morbi-mortalidad perinatal, teniendo repercusiones de toda índole a corto, medio y largo plazo. La detección y el tratamiento precoz de la amenaza de parto […]
Factores de riesgo del bajo peso pretérmino. Estudio multivariado
Factores de riesgo del bajo peso pretérmino. Estudio multivariado RESUMEN Se realizó un estudio de tipo casos y controles, con el objetivo de identificar los factores de riesgo del bajo peso al nacer en el pretérmino y el grado de influencia individual de los mismos. Se incluyeron 216 recién nacidos con peso inferior a 2500 […]
Factores de riesgo del parto pretérmino y su impacto en la mortalidad neonatal
Factores de riesgo del parto pretérmino y su impacto en la mortalidad neonatal La prematuridad es la primera causa de mortalidad neonatal. A pesar de los avances en la atención obstétrica en estas cifras no se ha producido un descenso importante en su incidencia en los últimos 50 años aún en países desarrollados. Los estudios […]
Embarazo en la adolescencia y bajo peso al nacer
Embarazo en la adolescencia y bajo peso al nacer INTRODUCCIÓN En la actualidad, la adolescencia se define como el período en el cual el niño o la niña alcanza su madurez física, psicológica, afectiva, intelectual y social, y el embarazo en esa etapa es inevitable verlo como una calamidad, sobre todo en países en vías […]
Supervivencia de recién nacidos pretérmino ventilados
Supervivencia de recién nacidos pretérmino ventilados Resumen Fundamento: La prematuridad constituye un problema de salud. Ningún país independientemente de su grado de desarrollo ha logrado estar libre de nacimientos pretérminos, necesitándose en múltiples ocasiones ventilación mecánica, para lograr la supervivencia neonatal. Objetivo: determinar la supervivencia de recién nacidos pretérminos, que recibieron asistencia respiratoria mecánica, en […]
Persistencia del ducto arterioso. Manejo con ibuprofeno en prematuros
Persistencia del ducto arterioso. Manejo con ibuprofeno en prematuros. RESUMEN. La persistencia del ducto arterioso (PDA), es la permeabilidad de un vaso que durante la vida intrauterina une la arteria pulmonar izquierda con la arteria aorta descendente por debajo de la arteria subclavia .Es dado por la persistencia del 6to. Arco aórtico izquierdo; en el […]