Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > enfermedad de Hirschsprung

Megacolon agangliónico: Actualización en diagnóstico y tratamiento

Megacolon agangliónico: Actualización en diagnóstico y tratamiento

Autora principal: Dra. Nicole Vargas Vargas

Vol. XVIII; nº 12; 547

Leer más

Actualización y Perlas Clínicas de la Enfermedad de Hirschsprung

Actualización y Perlas Clínicas de la Enfermedad de Hirschsprung

Autora principal: Dra. Sophia Delgado Villalobos

Vol. XVIII; nº 12; 545

Leer más

Enfermedad de Hirschsprung, una revisión bibliográfica

Enfermedad de Hirschsprung, una revisión bibliográfica

Autora principal: Nicole Núñez Segura

Vol. XVII; nº 13; 557

Leer más

Programa de salud dirigido a padres de niños con megacolon agangliónico (enfermedad de Hirschsprung)

Programa de salud dirigido a padres de niños con megacolon agangliónico (enfermedad de Hirschsprung)

Autora principal: Andrea Barrado Melero

Vol. XVII; nº 1; 42

Leer más

Síndrome Maldición de Ondina. A propósito de un caso

Síndrome Maldición de Ondina. A propósito de un caso

El síndrome hipoventilación central congénita idiopática (SHCCI), conocido como la “Maldición de Ondina”, es una rara entidad caracterizada por un defecto o ausencia en el  automatismo respiratorio…

Leer más

Enfermedad de Hirschsprung o megacolon agangliónico congénito

Enfermedad de Hirschsprung o megacolon agangliónico congénito

La enfermedad de Hirschsprung (HSCR) es un trastorno congénito de la motilidad intestinal que se caracteriza por signos de obstrucción intestinal debidos a la presencia de un segmento agangliónico de extensión variable en la parte terminal del colon.

Leer más

Enfermedad de Hirschsprung. Revisión Bibliográfica

Enfermedad de Hirschsprung. Revisión Bibliográfica

El megacolon agangliónico es una enfermedad del colon, esta se define como la dilatación anormal del colon, y se puede clasificar en megacolon congénito y adquirido. El megacolon congénito también se conoce como enfermedad de Hirschsprung siendo la causa más frecuente de oclusión intestinal infantil. Esta enfermedad se caracteriza por la ausencia de células ganglionares en la submucosa y en los plexos mientéricos de la porción distal del tubo digestivo.

Leer más

Síndrome de Currarino. Imágenes y breve revisión de la literatura

Síndrome de Currarino. Imágenes y breve revisión de la literatura

El síndrome de Currarino (SC) es una enfermedad rara formada por la asociación de malformación anorrectal, hemisacro y tumoración pre sacra, siendo descrito por primera vez por Currarino y cols. en 1981, presenta una gran variabilidad…

Leer más