Radiología de la estructura genómica del coronavirus SARS-CoV-2 Autor principal: Luis Eduardo Manotas S. Vol. XV; nº 11; 469
La lisozima apaga el incendio cancerígeno del genoma
La lisozima apaga el incendio cancerígeno del genoma RESUMEN El presente estudio se basa en el vínculo que relaciona las enfermedades no transmisibles con algunos factores ambientales de riesgo. Bioquímicamente se logró establecer el vínculo que relaciona el ambiente exterior con la maquinaria epigenética. Y ese vínculo no es otro que un factor epigenético […]
Contribución de la interacción del genoma y el ambiente en la aparición de la Diabetes Mellitus tipo 2
Contribución de la interacción del genoma y el ambiente en la aparición de la Diabetes Mellitus tipo 2 RESUMEN Se realizó un estudio analítico de casos y controles de base poblacional en los pacientes nacidos entre 1928-1979 con el diagnóstico clínico y bioquímico de Diabetes Mellitus tipo 2 del Policlínico Docente José Martí Pérez, en […]
Evidencias diagnósticas útiles para la pesquisa prenatal y postnatal del síndrome de Down.
Síndrome de Down. Evidencias diagnósticas útiles para la pesquisa prenatal y postnatal del síndrome de Down. El genoma del ser humano está dado por 46 cromosomas, donde la mitad de ellos es de origen paterno y la otra del materno. 22 pares de ellos se denominan autosómicos y el último corresponde a los cromosomas sexuales […]