Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > presión intracraneal

Manejo preanestésico: hipertensión intracraneana

Manejo preanestésico: hipertensión intracraneana

Autora principal: Dra. Stephany Hung Chan

Vol. XIX; nº 5; 125

Leer más

Uso de la anestesia en el abordaje de tumores supratentoriales

Uso de la anestesia en el abordaje de tumores supratentoriales

Autora principal: Tannia Abarca Naranjo

Vol. XVIII; nº 14; 766

Leer más

Síndrome de Hipertensión Intracraneana-Revisión Bibliográfica

Síndrome de Hipertensión Intracraneana-Revisión Bibliográfica

Autora principal: Dra. Isabel Berrocal Cordero

Vol. XVIII; nº 13; 658

Leer más

Guía rápida de diagnóstico de criptococosis

Guía rápida de diagnóstico de criptococosis

Autor principal: Josafath Mondragón Bustos

Vol. XVIII; nº 7; 351

Leer más

Plan de cuidados estándar de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave

Plan de cuidados estándar de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave

Autor principal: Rafael Bustos López

Vol. XVI; nº 22; 1020

Leer más

Monitoreo de la presión intracraneal mediante catéter intraventricular

Monitoreo de la presión intracraneal mediante catéter intraventricular

Resumen

Son muchas las ocasiones, en que nos encontramos con un paciente que requiere una medición de la presión intracraneal constante para la vigilancia de un adecuado flujo sanguíneo cerebral, las causas que requieren la monitorización de la presión intracraneal son diversas algunos ejemplos son los traumatismos craneoencefálicos, tumores, hidrocefalias, edemas cerebrales, infecciones etc.

Leer más

Papel de Enfermería en el manejo del drenaje ventricular externo

Papel de Enfermería en el manejo del drenaje ventricular externo

Resumen

Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre el drenaje ventricular externo, describiendo su función, indicaciones, complicaciones potenciales, así como los principales cuidados de Enfermería necesarios para su manejo y/o mantenimiento.

Leer más

Drenaje ventricular

Drenaje ventricular

Resumen:

La utilización de drenajes intracraneanos, sobre todo los drenajes ventriculares externos, es una práctica frecuente en pacientes con problemas neurológicos, ya que es una herramienta diagnostica y terapéutica muy valiosa que permite la monitorización de la PIC (presión intracraneal) y tratamiento de la HIC, hidrocefalia y Hemorragia IV.

Debido a la dificultad en la técnica de colocación de estos catéteres así como las complicaciones que nos podemos encontrar derivadas de la manipulación incorrecta de los mismos, es necesario estandarizar los cuidados de los enfermos portadores de estos catéteres para prevenir posibles complicaciones y dar unos cuidados de calidad.

Leer más