Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > anestesia epidural

Revisión Bibliográfica: Analgesia y Anestesia en la Labor de Parto

Revisión Bibliográfica: Analgesia y Anestesia en la Labor de Parto

Autora principal: Dra. Natali Cartín Quintana

Vol. XVIII; nº 14; 785

Leer más

Consideraciones para la anestesia neuroaxial en pacientes con shunts cerebroespinales, estimuladores de la médula espinal y bombas de infusión intratecal

Consideraciones para la anestesia neuroaxial en pacientes con shunts cerebroespinales, estimuladores de la médula espinal y bombas de infusión intratecal

Autora principal: Mariana Hormigón Ausejo

Vol. XVII; nº 23; 903

Leer más

Anestesia neuroaxial en enfermedades neurológicas potencialmente causantes de hipertensión intracraneal: malformación de Arnold-Chiari e hipertensión intracraneal idiopática benigna

Anestesia neuroaxial en enfermedades neurológicas potencialmente causantes de hipertensión intracraneal: malformación de Arnold-Chiari e hipertensión intracraneal idiopática benigna

Autora principal: Mariana Hormigón Ausejo

Vol. XVII; nº 23; 907

Leer más

Anestesia neuroaxial en trastornos cerebrovasculares y enfermedades neurológicas autoinmunes: actualización en seguridad del paciente, opciones y comparación con la anestesia general

Anestesia neuroaxial en trastornos cerebrovasculares y enfermedades neurológicas autoinmunes: actualización en seguridad del paciente, opciones y comparación con la anestesia general

Autora principal: Mariana Hormigón Ausejo

Vol. XVII; nº 23; 910

Leer más

Presión intracraneal elevada y anestesia neuroaxial: estado de la cuestión

Presión intracraneal elevada y anestesia neuroaxial: estado de la cuestión

Autora principal: Mariana Hormigón Ausejo

Vol. XVII; nº 23; 913

Leer más

Analgesia epidural en el parto

Analgesia epidural en el parto

El nacimiento de un bebe es un momento inolvidable e irrepetible para la mujer y para su bebe, es un momento único, es un proceso fisiológico que anuncia la llegada de un nuevo ser al mundo.

Leer más

Fisiología de la anestesia epidural

Fisiología de la anestesia epidural

RESUMEN

El entendimiento de la farmacodinamia de los medicamentos epidurales, implica el conocimiento de la fisiología del sistema nervioso autónomo y su modulación ante el estrés quirúrgico. A partir de este fundamento teórico, se pueden explicar los efectos que tiene la administración de medicamentos en el espacio epidural con impacto favorable tanto en la morbilidad como en la mortalidad de los pacientes. Este artículo mostrará las ventajas fisiológicas y clínicas de utilizar esta técnica anestésica.

Leer más