Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Anisakis

Anisakis. Causas, síntomas y prevención

Anisakis. Causas, síntomas y prevención

La anisakiasis o anisakidosis consiste en la parasitación del hombre por la larva, en su tercer estadio de desarrollo, del parásito Anisakis simplex. La frecuencia con que encontramos en nuestro medio pescado parasitado y los hábitos de consumo del mismo, hacen suponer una mayor incidencia de casos en la población que la comunicada hasta ahora.

Leer más

España gran país incidente de Anisakis – Anisakiasis en el mundo

España gran país incidente de Anisakis – Anisakiasis en el mundo

OBJETIVOS: Dar a conocer que es la larva productora de Anisakis, su ciclo vital, detallar la sintomatología que puedan llegar a tener las personas consumidoras de peces infectados así como detallar diferentes pautas que facilitarán a la hora de la conservación y cocción del mismo para así evitar y reducir las posibilidades de poseer este tipo de reacción anafiláctica.

Leer más

Abdomen agudo por obstrucción por Anisakis simplex

Episodio de abdomen agudo por obstrucción por Anisakis simplex

Resumen:

La anisakiasis es una infección parasitaria causada por la ingestión de la larva del nematodo Anisakis, presente con frecuencia en el pescado crudo o insuficientemente cocinado. En España las tasas de parasitación del pescado son muy elevadas y la fuente de contagio más habitual son los anchoas, sardinas y boquerones en vinagre. La sintomatología es diversa, pudiendo cursar de modo asintomático o simulando cuadros gastrointestinales, como obstrucción intestinal, apendicitis, peritonitis, epigastralgia y enfermedad de Crohn.

Leer más

Varón con abdomen agudo tras la ingesta de pescado

Varón con abdomen agudo tras la ingesta de pescado

RESUMEN

La anisakiasis es una enfermedad que se produce por la ingestión de la larva del gusano Anisakis, que con frecuencia se encuentra en el pescado crudo o poco cocinado. La gran mayoría cursan de modo asintomático, o bien se manifiestan por reacciones alérgicas.

Leer más