Manejo clínico y diagnóstico de la enfermedad pélvica inflamatoria
Autor principal: Dr. Kevin Vargas Tenorio
Vol. XVIII; nº 12; 601
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Manejo clínico y diagnóstico de la enfermedad pélvica inflamatoria
Autor principal: Dr. Kevin Vargas Tenorio
Vol. XVIII; nº 12; 601
Cuidados de la matrona a la mujer con enfermedad pélvica inflamatoria
Autora principal: Rebeca Gil Losilla
Vol. XVI; nº 5; 231
Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI): a propósito de un caso
Autora principal: Marta Carnicer Cebollada
Vol. XV; nº 12; 562
Se realizó un estudio observacional descriptivo y prospectivo, para caracterizar la infección por Chlamydia trachomatis en las mujeres con leucorrea procedentes de las consultas de Infertilidad, Ginecología y Patología de cuello del Policlínico José Martí Pérez, durante el período de enero a junio de 2010 en Santiago de Cuba. El universo de estudio, estuvo constituido por 244 mujeres que a su vez coincidió con el 100% de la muestra, a todas ellas se le realizó exudado vaginal simple y endocervical, incluyendo además el ensayo inmunocromatográfico rápido para Chlamydia trachomatis.