Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > diabetes mellitus tipo 2 > Página 2

Efecto de la actividad física, sobre el control metabólico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

Efecto de la actividad física, sobre el control metabólico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

En la actualidad, la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica degenerativa considerada como un problema de salud pública, según la Organización Mundial de la salud (OMS)1, estimándose más de 347 millones de personas con diabetes mellitus tipo 2 en el mundo y considerada por la American Diabetes Association (ADA)2 como proporciones epidémicas.

Leer más

Mecanismo bioquímico de la diabetes tipo 2

Mecanismo bioquímico de la diabetes tipo 2. Revisión

RESUMEN:

El presente estudio tiene como fundamento proporcionar un concepto aclaratorio sobre el complejo proceso bioquímico de la Diabetes mellitus tipo 2 (DM-2). Consideramos esta Diabetes mellitus tipo 2 como una más de las enfermedades no transmisibles (ENT), dependientes de una deficiencia energética ocasionada por una serie de factores ambientales de riesgo y del estilo de vida asumido por el paciente, entre ellos, la Diabetes mellitus tipo-1 (DM-1).

Leer más

Tratamiento con exenatide más detemir en obesos mórbidos con diabetes

Uso racional y seguimiento farmacoterapéutico del tratamiento con exenatide más detemir en obesos mórbidos con diabetes insulinodependiente resistente al tratamiento convencional

El objetivo de este estudio es analizar longitudinalmente los efectos de la exenatida más insulina detemir respecto de distintos indicadores bioquímicos y físicos, evaluándolos en el caso específico de pacientes adultos obesos con diabetes mellitus tipo 2 y mal control; a pesar de insulinoterapia intensiva combinada con antidiabéticos orales.

Leer más

Seguimiento Farmacoterapéutico de los efectos físicos y bioquímicos de GLP-1 en pacientes diabéticos tipo 2 a nivel asistencial

Seguimiento Farmacoterapéutico de los efectos físicos y bioquímicos de GLP-1 en pacientes diabéticos tipo 2 a nivel asistencial

El objetivo de este estudio fue analizar longitudinalmente los efectos de los agonistas GLP-1 respecto de distintos indicadores bioquímicos y físicos, evaluándolos en pacientes diabéticos tipo 2 adultos, con HbA1c mayor de 7 e índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30. Se incluyeron en el estudio 15 pacientes que acudieron a la consulta de atención primaria del centro de salud Mariano Yago de Yecla, de la provincia de Murcia, España, en el período del mes de enero de 2013 a enero de 2014, y que fueron tratados con agonistas de GLP-1.

Leer más

Novedosos aspectos fisiopatológicos de la diabetes mellitus tipo 2

Novedosos aspectos fisiopatológicos de la diabetes mellitus tipo 2

Introducción. La Diabetes Mellitus tipo 2 comprende una serie de trastornos que son el resultado de la combinación de resistencia a la acción de la insulina y la secreción inadecuada de la misma. Estos desórdenes metabólicos son caracterizados por hiperglucemia y daño micro vascular, macro vascular, y neuropático.

Metodología: realizó una búsqueda en las bases de datos siguientes: PubMed, Embase, MEDLINE y Scielo, donde se revisaron los artículos en Inglés y Castellano hasta enero del 2014.

Desarrollo: En el año 2011, el Centro para control y manejo de las enfermedades Crónicas reportó que cerca de 26 millones de norte americanos padecen de diabetes, y estimó que 79 millones sufren de pre diabetes. La diabetes afecta el 8.3% de norte americanos de todas las edades y 11.3% de adultos mayores de 20 años.

Leer más

Plan de cuidados de Enfermería en personas afectadas de diabetes tipo 2

Plan de cuidados de Enfermería en personas afectadas de diabetes tipo 2

Resumen: La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica degenerativa, asociada generalmente al desarrollo de complicaciones irreversibles e invalidantes. Ha causado gran impacto a nivel mundial por su prevalencia, por lo que se convierte en una prioridad para los sistemas de salud. El Proceso de Enfermería o Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático de brindar cuidados que permite crear un plan de cuidados centrado en las respuestas humanas. El objetivo de dicho plan de cuidados es alcanzar unas metas con el paciente y realizar una serie de actividades de Enfermería de manera que sea posible solucionar el problema de salud del paciente.

Leer más

Evolución de los efectos físicos y bioquímicos en diabéticos tipo 2 con riesgo cardiovascular y uso de inhibidor de la DPP-4 (linagliptina)

Evolución de los efectos físicos y bioquímicos en diabéticos tipo 2 con riesgo cardiovascular y uso de inhibidor de la DPP-4 (linagliptina)

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar longitudinalmente los efectos de linagliptina respecto de los distintos indicadores bioquímicos y físicos, evaluándolos en pacientes diabéticos tipo 2 adultos con riesgo cardiovascular. Se anotaron los datos de 10 pacientes que acudieron a la consulta de atención primaria del centro de salud Mariano Yago de Yecla, de la provincia de Murcia, España, en el período octubre de 2012 a octubre de 2013, y que fueron tratados con Trajenta® más Metformina.

Leer más