Edad escolar: actividad física y sedentarismo
Autora principal: Virginia Piracés Buisac
Vol. XV; nº 19; 985
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Edad escolar: actividad física y sedentarismo
Autora principal: Virginia Piracés Buisac
Vol. XV; nº 19; 985
En la actualidad, la nutrición de nuestros más pequeños es uno de los problemas que más preocupan a nuestra sociedad. Se ha demostrado científicamente que existe un alto porcentaje de obesidad infantil en nuestro país, todo esto debido a la mala alimentación que tienen los más pequeños, la mala educación alimentaria y los malos hábitos que llevan durante el dia a dia. Identificar los factores de riesgo y los malos hábitos de los niños son de vital importancia para poder establecer un remedio óptimo para que el niño crezca saludable y sin ningún tipo de riesgo que pueda desencadenar en patologías de riesgo vital para la persona adulta y las cuales están estrictamente relacionadas con una mala alimentación.
RESUMEN:
Los buenos hábitos de alimentación son fundamentales para que el niño goce de buena salud en su infancia y a lo largo de su vida. Sin embargo, cuando la alimentación es inadecuada, se pueden presentar ciertos problemas de salud que pueden incluso mantenerse a lo largo de la edad adulta.
Tanto en el campo de la enseñanza como en el de la sanidad, es necesario proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para manejar su salud.