Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > fibrilación ventricular

Otro caso sobre Síndrome de Brugada

Otro caso sobre Síndrome de Brugada

Paciente de 48 años que fallece por muerte súbita. Entre sus antecedentes personales se encuentra el diagnóstico de Síndrome de Brugada. No existe historia familiar de muerte súbita, ni consumía sustancias estimulantes ni drogas arritmogénicas, como la cocaína.

Leer más

Interpretación de electrocardiogramas

Interpretación de electrocardiogramas

Al colocar los electrodos se registra el potencial eléctrico en ellos, mediante doce derivaciones estándar: derivaciones bipolares de las extremidades de Eindhoven (plano frontal), derivación I: entre brazo izquierdo (+) y brazo derecho (-), derivación II: entre pierna izquierda (+) y brazo derecho (-) y derivación III: entre pierna izquierda (+) y brazo izquierdo (-).

Leer más

DESA. Sinónimo de vida

DESA. Sinónimo de vida

Resumen

Las paradas cardíacas (PC) extrahospitalarias son un problema sanitario de primera magnitud cuya incidencia ha disminuido poco a pesar de una significativa reducción en la morbilidad y mortalidad de las enfermedades cardiovasculares, siendo la fibrilación ventricular la responsable inicial de hasta un 85% de las paradas cardíacas extrahospitalarias. La experiencia acumulada en estas décadas en las Unidades de Cuidados Intensivos demuestra que la efectividad de la desfibrilación temprana en la recuperación de un ritmo cardíaco eficaz es del 90% cuando es posible efectuar la desfibrilación en el primer minuto de su evolución.

Leer más