Complicaciones neurológicas asociadas al virus del Zika Autor principal: Alberto Busmail Vol. XVI; nº 12; 636
Cuidados de enfermería en un Guillain Barré. A propósito de un caso
Cuidados de enfermería en un Guillain Barré. A propósito de un caso Ingreso de un niño de 14 años en la planta de neurología para estudio de un posible Guillain Barré. Al ingreso, muestra síntomas de parestesia en extremidades superiores e inferiores, los cuales ceden con el inicio del tratamiento.
Presentación clínica y evolución del Síndrome de Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos
Presentación clínica y evolución del Síndrome de Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos OBJETIVO: Determinar la incidencia, características clínicas, diagnóstico, evolución y tratamiento de los pacientes diagnosticados de síndrome de Guillain Barré que requirieron ingreso en UCI en la provincia de Huesca.
Caso clínico. Guillain Barré
Caso clínico. Guillain Barré Epidemiológicamente el síndrome de Guillain-Barré puede afectar a cualquier persona sin importar la edad y ambos sexos son igualmente propensos al trastorno. El síndrome se presenta raramente y tiene una incidencia mundial del 0.6 a 4 casos por 100,000 habitantes, con una relación de 1.5:1 hombre/mujer. En México, entre el año […]
Cuidados de Enfermería en preescolar con Guillain Barré. Virginia Henderson
Proceso de cuidados de Enfermería en preescolar con Guillain Barré fundamentado en el modelo de Virginia Henderson Estudios sobre el Síndrome de Guillain Barré lo han descrito como una enfermedad que cursa con parálisis aguda manifestándose clínicamente con parestesias, entumecimiento y debilidad progresiva de las extremidades hasta imposibilitar la marcha, afectando los músculos de la […]