Preoxigenación e intubación de secuencia retardada
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 853
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Preoxigenación e intubación de secuencia retardada
Autor principal: Jorge Muñoz Cáceres
Vol. XVII; nº 21; 853
Oxigenoterapia: conceptos generales, objetivos y dispositivos para su administración. Revisión bibliográfica
Autora principal: Silvia Anastasia Calvo Campos
Vol. XV; nº 15; 784
Equipo multidisciplinar en oxigenoterapia
La oxigenoterapia es un método mediante el cual se administra oxígeno en concentraciones mayores que las del aire ambiental 21%, con el propósito de prevenir los síntomas de hipoxemia y mantener los niveles de oxigenación adecuados…
Decúbito prono: el papel fundamental de la enfermería en la realización y mantenimiento de esta técnica en las unidades de cuidados intensivos
El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) es una patología que cursa con alta mortalidad. Coadyuvante al tratamiento con ventilación mecánica, la postura del decúbito prono reporta beneficios en los pacientes con SDRA…
Gripe A complicada con distres respiratorio agudo. A propósito de un caso
La Gripe A en una enfermedad estacional en la que predominan los síntomas respiratorios. El diagnóstico suele ser clínico, aunque en ciertos pacientes con factores de riesgo de complicaciones como EPOC, Diabetes Mellitus Tipo 2, Inmunodeficiencias, etc.
Resumen
La utilización de oxigenoterapia es una práctica común en la sanidad puesto que su objetivo es evitar la hipoxemia del paciente, ya sea de forma aguda o crónica. Este aporte de oxigeno se realiza sin calentar ni humidificar el gas, lo que provoca daños en la mucosa bronquial.