Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > malaria

Caracterização Clínica dos pacientes pediátricos com Malária atendidos no Hospital Municipal da Caála de Janeiro á Julho do 2021

Caracterização Clínica dos pacientes pediátricos com Malária atendidos no Hospital Municipal da Caála de Janeiro á Julho do 2021

Autora principal: Dra. Aimara Larduet Torres

Vol. XVII; nº 19; 792

Leer más

Plan de cuidados en paciente con malaria

Plan de cuidados en paciente con malaria

La malaria es una enfermedad que causa un número muy elevado de muertes en todo el mundo, la mayoría de personas que mueren por esta enfermedad son niños pequeños de África, en el resto del mundo está prácticamente erradicada. 1,2,3.

Leer más

Malaria: clínica, diagnóstico y tratamiento

Malaria: clínica, diagnóstico y tratamiento

La malaria es una enfermedad parasitaria producida por un parasito que es transmitido por la picadura de mosquitos infectados. Se considera una enfermedad grave, que sin tratamiento, tiene unas tasas altas de mortalidad.

Leer más

Fiebre palúdica o paludismo

Fiebre palúdica o paludismo

La malaria es una enfermedad tropical procedente del  italiano «malaria», mala-aria (mal aire), también denominada fiebre palúdica o paludismo; es una enfermedad producida por la transmisión a través de la hembra del  mosquito Anopheles  de parásitos del género Plasmodium. Hay cuatro especies protozoarias del género que transmiten la enfermedad al ser humano: Plasmodium vivax, P. Ovale, P. Malariae y P. Falciporum (el más mortífero).

Leer más

Acerca de la Malaria durante el embarazo

Acerca de la Malaria durante el embarazo

Resumen: Las embarazadas son particularmente vulnerables al paludismo. La disminución de la inmunidad frente al paludismo causada por el embarazo aumenta el riesgo de enfermedad, anemia grave y muerte. Para el feto, el paludismo materno incrementa el riesgo de aborto espontáneo, muerte intrauterina, parto prematuro y bajo peso al nacer, una importante causa de mortalidad del lactante.

Leer más

Paludismo humano

Paludismo humano

El paludismo o malaria es una enfermedad parasitaria conocida desde la más remota antigüedad. En el antiguo Egipto (aprox. 1500 años a.C.) ya se pueden encontrar papiros con descripciones de procesos febriles y hepatomegalia que hacen referencia, sin duda, al paludismo; así mismo, se indicaba el carácter intermitente de estas fiebres que aparecían tras las inundaciones del Nilo. En los escritos de la Grecia y Roma antiguas, se señala la existencia de estas fiebres, que denominaban tercianas y cuartanas, y que relacionaban con las aguas dulces y con los mosquitos.

Leer más

Paludismo, reporte de caso índice y revisión bibliográfica

Paludismo, reporte de caso índice y revisión bibliográfica

El paludismo es una de las infecciones parasitarias más importantes en el mundo, debido a que es una enfermedad potencialmente mortal. Se transmite por la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles. La intensidad de la transmisión depende de factores relacionados con el parásito, el vector, el huésped humano y el medio ambiente.

La transmisión es más intensa en lugares donde los vectores tienen una vida relativamente larga que permite que el parásito tenga tiempo para completar su desarrollo en el interior del mosquito.

Leer más