Plan de cuidados en paciente con malaria La malaria es una enfermedad que causa un número muy elevado de muertes en todo el mundo, la mayoría de personas que mueren por esta enfermedad son niños pequeños de África, en el resto del mundo está prácticamente erradicada. 1,2,3.
Malaria: clínica, diagnóstico y tratamiento
Malaria: clínica, diagnóstico y tratamiento La malaria es una enfermedad parasitaria producida por un parasito que es transmitido por la picadura de mosquitos infectados. Se considera una enfermedad grave, que sin tratamiento, tiene unas tasas altas de mortalidad.
Fiebre palúdica o paludismo
Fiebre palúdica o paludismo La malaria es una enfermedad tropical procedente del italiano “malaria”, mala-aria (mal aire), también denominada fiebre palúdica o paludismo; es una enfermedad producida por la transmisión a través de la hembra del mosquito Anopheles de parásitos del género Plasmodium. Hay cuatro especies protozoarias del género que transmiten la enfermedad al ser […]
Acerca de la Malaria durante el embarazo
Acerca de la Malaria durante el embarazo Resumen: Las embarazadas son particularmente vulnerables al paludismo. La disminución de la inmunidad frente al paludismo causada por el embarazo aumenta el riesgo de enfermedad, anemia grave y muerte. Para el feto, el paludismo materno incrementa el riesgo de aborto espontáneo, muerte intrauterina, parto prematuro y bajo peso […]
Paludismo humano
Paludismo humano El paludismo o malaria es una enfermedad parasitaria conocida desde la más remota antigüedad. En el antiguo Egipto (aprox. 1500 años a.C.) ya se pueden encontrar papiros con descripciones de procesos febriles y hepatomegalia que hacen referencia, sin duda, al paludismo; así mismo, se indicaba el carácter intermitente de estas fiebres que aparecían […]
Paludismo, reporte de caso índice y revisión bibliográfica
Paludismo, reporte de caso índice y revisión bibliográfica El paludismo es una de las infecciones parasitarias más importantes en el mundo, debido a que es una enfermedad potencialmente mortal. Se transmite por la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles. La intensidad de la transmisión depende de factores relacionados con el parásito, el vector, el […]