Proyecto de programación por motivos en un equipo de salud de atención primaria
Autora principal: Josefina Serra Prat
Vol. XV; nº 11; 513
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Proyecto de programación por motivos en un equipo de salud de atención primaria
Autora principal: Josefina Serra Prat
Vol. XV; nº 11; 513
RESUMEN:
La dermatología es una especialidad médica que se encarga del estudio de la piel, mucosas, uñas y cabello así como las enfermedades de transmisión sexual.
La enfermera de dermatología será la encargada de llevar a cabo todas aquellas tareas y cuidados enfocados al cuidado del paciente que acude a una consulta de dermatología, así como la organización y mantenimiento de su propio espacio de trabajo. Por tanto, el equipo de dermatología lo conformaran los profesionales médicos y el personal de Enfermería disponible en cada centro de trabajo.
RESUMEN:
El servicio de Uci es considerado uno de los servicios hospitalarios más complejos. Esta complejidad se debe a que los pacientes presentan patologías de una gravedad importante y precisan cuidados muy específicos en base a estas patologías. A pesar de esta complejidad de la que hablamos, en este trabajo me he querido centrar en la importancia que los cuidados básicos de Enfermería tienen a la hora de abordar este tipo de pacientes y como son realizados por el equipo multidisciplinar.
La utilización del servicio de salud permite medir la frecuencia de uso por la población en cualquier institución de salud. Con el objetivo de determinar la utilización y valoración organizacional del servicio médico-odontológico de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), se diseñó un estudio descriptivo transversal, la muestra fue probabilística, estratificada con afijación proporcional, conformada por 322 profesores de siete Decanatos de la UCLA, a quienes se aplicó un instrumento tipo encuesta debidamente validado.
Resumen
La globalización se abrió ante el mundo, con grandes oportunidades y es por ello que la gerencia requiere de un talento humano, con conocimiento y efectivamente que este identificado con los intereses de la organización, así mismo debe sentirse comprometido con los procesos productivos, tener sentido de pertenencia, visión compartida, motivación y sentirse satisfecho por su labor, lo cual solo se logra a través de un proceso de inducción efectivo, que facilite la satisfacción de las necesidades estrechamente relacionadas con la interrelación de personas que comparten su entorno laboral y la sociedad que lo rodea.
RESUMEN
Las organizaciones están sometidas a una series de nuevas exigencias debido a los cambios epistémico que rompen con los paradigmas tradicionales gerenciales, el fenómeno de la globalización unido con el desarrollo de nuevas tecnologías, la competitividad, la innovación, la información global, los avances científicos y el auge de la llamada era del conocimiento, han propiciado cambios acelerados en las estructuras organizacionales, es por ello que se encuentran en la búsqueda permanente de la innovación, y para alcanzarla deben fomentar la creatividad.
Conceptos como cirugía mayor ambulatoria y cirugía de corta estadía responden a una misma filosofía de acortar la estadía hospitalaria en pacientes quirúrgicos. En el presente trabajo mostramos la valoración ofrecida por un grupo de expertos sobre la “Guía de organización y procedimientos para el desarrollo de la cirugía mayor de corta estadía en pacientes intervenidos de urgencia” la cual se realizó considerando las características particulares del Centro de Diagnóstico Integral “Dr. Francisco Battistini” (La Paragua) situado en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar en la República Bolivariana de Venezuela.