Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > prolapso

Proceso de atención de enfermería de un parto

Proceso de atención de enfermería de un parto

Autor principal: Javier Júdez Pérez

Vol. XVII; nº 18; 729

Leer más

Caso clínico: secuelas tras el parto

Caso clínico: secuelas tras el parto

Se define como prolapso al descenso de uno o más órganos desde el interior de la cavidad pélvica hacia el exterior: vejiga, útero, uretra, vagina o recto. Entre las causas primarias del prolapso destacan los partos vaginales instrumentalizados.

Leer más

Síndrome de aspiración de meconio. Revisión de la matrona y la enfermera

Síndrome de aspiración de meconio. Revisión de la matrona y la enfermera

Resumen.

En este artículo se describen características del síndrome de aspiración de meconio además de herramientas para su diagnóstico y tratamiento.

Leer más

Atención de Enfermería en el prolapso de cordón umbilical

Atención de Enfermería en el prolapso de cordón umbilical

Resumen

Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre el prolapso del cordón umbilical, describiendo su etiología, síntomas, diagnóstico y principales cuidados de Enfermería.

Leer más

Función de la matrona ante un prolapso de cordón umbilical

Función de la matrona ante un prolapso de cordón umbilical

Resumen.

En este artículo se describen peculiaridades del prolapso de cordón umbilical además de señalar la función que desempeña la matrona ante el diagnostico de esta situación.

Leer más

Prolapso genital. Conocimientos básicos de la enfermera y de la matrona

Prolapso genital. Conocimientos básicos de la enfermera y de la matrona

Resumen.

En este artículo se describen características del prolapso genital además de herramientas para su diagnóstico y tratamiento.

Leer más

Manejo del prolapso de cordón. Caso clínico

Manejo del prolapso de cordón. Caso clínico

El prolapso de cordón es una de las complicaciones obstétricas más preocupantes a pesar de ser poco frecuente.

Su incidencia ha disminuido gracias a los avances en el desarrollo de nuevas líneas de actuación, optando por cesáreas electivas en presentaciones inestables y mejorando los conocimientos en cuidados neonatales.

Leer más