Terapia de punción seca en el síndrome de dolor subacromial (Fisioterapia) Autora principal: Beatriz Moreno Marchal Vol. XVI; nº 24; 1101
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la espasticidad: revisión bibliográfica
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la espasticidad: revisión bibliográfica La espasticidad es un trastorno motor asociado a múltiples enfermedades y discapacidades: traumatismos del cerebro o de la médula espinal, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, hipoxia o accidente cerebral vascular (ACV), y otras enfermedades metabólicas. Su origen se encuentra en una alteración del […]
Efectividad de la punción seca en el tratamiento del dolor miofascial temporomandibular: revisión bibliográfica
Efectividad de la punción seca en el tratamiento del dolor miofascial temporomandibular: revisión bibliográfica La disfunción temporomandibular es un conjunto de alteraciones relativas a las articulaciones temporomandibulares y los músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo.
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la fascitis plantar
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la fascitis plantar Introducción: La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, un tejido que va desde el calcáneo hacia los metatarsianos y que sirve para estabilizar el arco longitudinal del pie. Es un trastorno muy frecuente en pacientes deportistas pero también en sedentarios. […]