Plan de cuidados de enfermería aplicado a paciente que se le ha realizado cateterismo cardiaco Autora principal: Marta Polo Ruiz Vol. XVI; nº 1; 46
Proceso de atención de enfermería de un cateterismo cardiaco
Proceso de atención de enfermería de un cateterismo cardiaco Autora principal: Cristina Crespo Cobo Vol. XV; nº 23; 1192
Plan de cuidados de un paciente que va a ser intervenido de un cateterismo cardiaco
Plan de cuidados de un paciente que va a ser intervenido de un cateterismo cardiaco Autor principal: David Parra Olivar Vol. XV; nº 10; 408
Uso del stent plástico biliar en estenosis extrahepáticas benignas y malignas del tracto biliar
Uso del stent plástico biliar en estenosis extrahepáticas benignas y malignas del tracto biliar Objetivo: Conocer el tiempo de hospitalización de los pacientes luego de la colocación de stent plástico biliar en patologías extrahepáticas benignas y malignas en el área de Cirugía en el Hospital “Teodoro Maldonado Carbo”.
Tratamiento actual de la trombosis iliofemoral crónica
Tratamiento actual de la trombosis iliofemoral crónica El tratamiento de la trombosis venosa profunda tiene por objetivo prevenir las complicaciones como la tromboembolia pulmonar (TEP) y el síndrome postrombótico. El síndrome postrombótico es causado por la lesión de las válvulas venosas y la oclusión luminal, generando posteriormente claudicación venosa así como lesiones ulcerosas.
Tratamiento endovascular de la isquemia mesentérica crónica. A propósito de un caso
Tratamiento endovascular de la isquemia mesentérica crónica. A propósito de un caso Varón de 55 años de edad, que refiere clínica de pérdida de peso desde enero 2013 hasta octubre de unos 4 Kg, también refiere sensación de plenitud y dolor postprandial, anorexia y astenia. En la exploración física destacaba lesiones psoriásicas en forma de […]
Reestenosis post-stent coronario en el trienio 2008-2010
Reestenosis post-stent coronario en el trienio 2008-2010. Resumen. Introducción: la implantación de stents en arterias coronarias, constituye un tratamiento de suma importancia en pacientes con enfermedad arterial coronaria. El diagnóstico temprano de reestenosis post-stent resulta de gran interés clínico, pues su tratamiento precoz disminuye la isquemia recurrente y previene el infarto agudo del miocardio, lo […]