Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > apoyo psicológico

Apoyo psicológico en centros sanitarios

Apoyo psicológico en centros sanitarios

El momento de comunicar el diagnóstico a un paciente con una enfermedad grave o terminal, supone un duro golpe emocional. La persona en proceso de morir se suele sentir aislada emocionalmente ya que entra en un proceso de deterioro físico…

Leer más

Cuidados paliativos en el paciente terminal

Cuidados paliativos en el paciente terminal

La muerte forma parte del proceso de la vida y tratar este asunto con conocimientos acerca del cuidado paliativo, es fundamental para el profesional de enfermería.

Leer más

La bisagra de mi rodilla

La bisagra de mi rodilla

La articulación de la rodilla está formada por parte de  tres huesos el fémur, la tibia y el peroné. Estas superficies están revestidas por el cartílago articular.

Leer más

Vivencias de una pareja sometida a tratamientos de reproducción asistida

Vivencias de una pareja sometida a tratamientos de reproducción asistida

El gran número de parejas que no pueden tener hijos de forma natural y el alto porcentaje de ellas que optan por someterse a tratamientos de reproducción asistida nos lleva a explorar las vivencias por las que pasan cuando se encuentran en esta situación. Identificando todas las experiencias a las que se enfrentan durante el proceso de reproducción asistida y comparando la repercusión psicológica entre hombre y la mujer. Se ha llevado a cabo un estudio de diseño cualitativo, en este estudio participaron una pareja, la mujer de 27 años de edad y el hombre de 29, sometida a técnicas de reproducción asistida, cuyo tratamiento se ha realizado en Biogest (centro de reproducción asistida en Reus, Tarragona).

Leer más

Catástrofes: Cuidando al primer interviniente

Catástrofes: Cuidando al primer interviniente

Objetivo: Analizar las posibles repercusiones psicológicas que una catástrofe puede tener para los primeros intervinientes cuya profesión está relacionada con las urgencias y emergencias de manera habitual.

Leer más

Atención psicológica inicial en desastres y catástrofes

Atención psicológica inicial en desastres y catástrofes

RESUMEN:

Con este artículo pretendemos dar unas pautas de actuación claras y concisas para que el personal sanitario (Médicos, Diplomados en Enfermería, Técnicos en transporte sanitario) que participa activamente en la atención inicial a las víctimas de desastres y catástrofes puedan dar apoyo psicológico a las víctimas. Estas personas se encuentran viviendo una circunstancia vital que les hace ser muy susceptible de experimentar diversas reacciones psicológicas que en ocasiones pueden precisar intervención con el fin de evitar un afrontamiento ineficaz y consecuentemente, desarrollar problemas de salud mental.

Leer más