Educación para la salud en primeros auxilios para trabajadores de guardería Los bebés en los primeros años de vida permanecen la mayor parte del tiempo es en su domicilio o en centros de educación infantil. En estos centros es un lugar donde se pueden producir accidentes y situaciones de riesgo…
Programa de Educación para la salud en Primeros Auxilios básicos en colegios e institutos Blanco
Programa de Educación para la salud en Primeros Auxilios básicos en colegios e institutos El programa de salud “Educación para la salud en primeros auxilios básicos en colegios e institutos” va dirigido para los adolescentes comprendidos entre los 14 y los 18 años de edad, que formen parte del sistema educativo…
Emergencias en la práctica deportiva de ocio
Emergencias en la práctica deportiva de ocio Introducción: El número de personas que practican deporte en España se ha incrementado en los últimos años, lo que supone múltiples beneficios para la salud de nuestra comunidad. Aun así, la práctica deportiva de ocio conlleva una serie de riesgos, a los cuales los deportistas se exponen.
Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios
Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios Resumen: Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas básicas que debemos aplicar antes de que lleguen los servicios de urgencias en caso de que una persona sufra una urgencia médica, como es el caso de una parada respiratoria, un sincope, etc. Es importante difundir información sobre […]
Promoción de la salud en Enfermería. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en niños y lactantes
Promoción de la salud en Enfermería. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en niños y lactantes INTRODUCCIÓN Esta es una técnica sencilla que deberían de conocer todos los padres, cuidadores, familiares… ya que es vital para salvar la vida del niño. Los niños son muy curiosos y les encanta explorar todo lo […]
Primeros auxilios ante una crisis epiléptica
Primeros auxilios ante una crisis epiléptica INTRODUCCIÓN El término epilepsia deriva del griego “epilambaneim”, que significa ‘coger por sorpresa’. La epilepsia es un trastorno del cerebro provocado por el aumento de la actividad eléctrica de los grupos de células nerviosas en alguna zona del cerebro, estas células nerviosas llamadas neuronas envían señales erróneas esporádicas, interrumpiendo […]
Promoción de la salud en Enfermería. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en adultos
Promoción de la salud en Enfermería. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en adultos INTRODUCCIÓN Todo el mundo debería de conocer la técnica de primeros auxilios ante un atragantamiento por cuerpo extraño, ya que una técnica sencilla y que salva vidas. Atragantarse es algo que nos puede suceder en cualquier ocasión en […]
Atención psicológica inicial en desastres y catástrofes
Atención psicológica inicial en desastres y catástrofes RESUMEN: Con este artículo pretendemos dar unas pautas de actuación claras y concisas para que el personal sanitario (Médicos, Diplomados en Enfermería, Técnicos en transporte sanitario) que participa activamente en la atención inicial a las víctimas de desastres y catástrofes puedan dar apoyo psicológico a las víctimas. Estas […]
Valoración del paciente para enfermeros nóveles. Situaciones sin medios sanitarios
Valoración del paciente para enfermeros nóveles. Situaciones sin medios sanitarios Resumen: Tanto en el entorno laboral como en el personal estamos expuestos a la posibilidad de sufrir accidentes o de presenciarlos. En estos casos, las primeras intervenciones en el lugar del accidente son fundamentales y, en gran medida, determinarán la evolución del accidentado. Los profesionales […]
Generalidades de la asistencia de urgencias dirigida a enfermeros noveles
Generalidades de la asistencia de urgencias dirigida a enfermeros noveles Resumen: En el presente documento se realiza tras la pertinente revisión bibliográfica una aproximación a las generalidades principales que deben conocer los profesionales de Enfermería en relación con la asistencia de urgencias y los primeros auxilios a aplicar cuando no se disponen de medios sanitarios.