Asistencia al parto extrahospitalario
Autora principal: María Plumed Tejero
Vol. XVI; nº 8; 456
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Asistencia al parto extrahospitalario
Autora principal: María Plumed Tejero
Vol. XVI; nº 8; 456
Revisión bibliográfica de medidas asistenciales a mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual
Autora principal: Marta Ruiz Gómez-Pimpollo
Vol. XV; nº 16; 832
RESUMEN:
Se realizó una actualización sobre la estructura metodológica del pase de visita institucional como una de las modalidades de la educación en el trabajo, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación médica superior, sobre la base de una revisión bibliográfica exhaustiva; en el mismo se aborda su importancia, objetivos docentes y asistenciales, relación con el método clínico, así como los aspectos metodológicos a tener en cuenta para el desarrollo de esta forma de organización de la enseñanza.
INTRODUCCIÓN
La “des confirmación de expectativas” (1-3) constituye una de las teorías con mayor respaldo empírico que nos permite explicar en la practica la satisfacción del usuario: la satisfacción es el resultado que obtiene el usuario de la diferencia entre lo que esperaba y deseaba que ocurriera en relación con el servicio demandado, y lo que él percibe que realmente ha ocurrido. De hecho, la bibliografía muestra un gran número de trabajos cuyo tema es la satisfacción en el contexto sanitario (4-7).
RESUMEN
Objetivo General: Determinar la calidad de los servicios de salud que brinda la Dirección de Desarrollo Estudiantil a los estudiantes de la Universidad de Carabobo.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo-observacional y transversal. Se tomó como Universo a 180 estudiantes, con una muestra de 50 estudiantes que acudieron al servicio de salud que presta la dirección de desarrollo estudiantil de la Universidad de Carabobo, durante Primer trimestre del año 2013. Para la recolección de los datos, se aplicó un cuestionario, constituido por preguntas, con respuestas cerradas y respuestas abiertas.
Integración investigación-docencia-asistencia en la Educación Médica Superior
La Universidad de Ciencias Médicas, como institución, constituye un factor integrador importante de la investigación y los servicios. La desintegración actúa como un flagelo que repercute negativamente, afectando el nivel de realización de la asistencia, la docencia y la investigación. A pesar de las oportunidades, no se ha logrado correspondencia entre el número de profesionales del territorio y la presentación de proyectos para dar solución a los problemas de salud del municipio.