Manifestaciones Cutáneas en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Revisión de Literatura
Autora principal: Dra. Ana Patricia Marenco Flores
Vol. XVII; nº 11; 427
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Manifestaciones Cutáneas en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Revisión de Literatura
Autora principal: Dra. Ana Patricia Marenco Flores
Vol. XVII; nº 11; 427
Resumen:
En este artículo realizaremos un repaso de las enfermedades crónicas inflamatorias más importantes que afectan al tracto digestivo. Entre ellas, destacaremos la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y su variante de colitis indeterminada, las cuales en ocasiones son difíciles de distinguir ya que presentan muchas similitudes entre sí y dependerá de su evolución precisar el diagnóstico definitivo.
Resumen
La enfermedad de Crohn pertenece al conjunto de enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, de etiología desconocida, que cursa con periodos de reagudización. Se trata de una patología digestiva que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo desde la boca hasta el ano, produciendo lesiones de forma transmural, pudiendo cursar con diferentes manifestaciones extraintestinales, tales como pioderma gangrenoso, afección cutánea poco común.
Resumen.
La enfermedad de Crohn es una enfermedad que suele pasar desapercibida para la población, sin embargo es una enfermedad que causa gran malestar para aquellos que la padecen, para su abordaje debemos de tener en cuenta diferentes factores que se detallan en el artículo.
Resumen:
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica, sistémica y autoinmune, que evoluciona con brotes y periodos de remisión, los cuales tienen una duración incierta. En cuanto a su etiopatogenia es desconocida, aunque se habla de la existencia de ciertos factores predisponentes, como la genética, factores medioambientales (como infecciones, falta de fibras en la alimentación, falta de lactancia materna al nacer, entre otros) y el Estrés.
Resumen:
Se trata de un paciente de 46 años de edad, con antecedentes de Etilismo Crónico, que ingresa varias veces en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial Saturnino Lora, de Santiago de Cuba; por presentar vómitos postprandiales precoces, diarreas y dolor abdominal, acompañando a estos síntomas, la astenia, la anorexia y una pérdida de peso que lo condujo a la caquexia.
Una vez realizados los estudios correspondientes, se define que el paciente es portador de un Síndrome de Malabsorción intestinal por una fístula gastrocólica, es derivado posteriormente al Servicio de Cirugía, donde recibe tratamiento quirúrgico, y el estudio anatomopatológico de la muestra, lo concluye como una Enfermedad de Crohn.