Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > estómago

Sangrado digestivo Alto

Sangrado digestivo Alto

Autora principal: Melanie Fiorelle Campos Ríos

Vol. XVIII; nº 10; 455

Leer más

Caso clínico de paciente con gastroparesia

Caso clínico de paciente con gastroparesia

Autora principal: Elena Vicente Modrego

Vol. XVII; nº 17; 674

Leer más

Cáncer de estómago y línea de actuación desde enfermería

Cáncer de estómago y línea de actuación desde enfermería

El cáncer de estómago es uno de los cánceres que tiene menor prevalencia en la comunidad razón por la cual no exista tanta materia de prevención y detección temprana sobre el mismo.

Leer más

Úlcera Péptica Gastroduodenal. Resultados durante un año de estudio

Úlcera Péptica Gastroduodenal. Resultados durante un año de estudio

Se efectuó un estudio en las endoscopias superiores realizadas en el complejo de Salud Integral, “Dr. Salvador Allende”, de Chuao, distrito capital, Venezuela, durante un año de trabajo, deseábamos conocer el comportamiento de las úlceras pépticas gástricas y duodenales, diagnosticadas endoscópicamente, procedentes por lo general de diferentes áreas de salud y compuesta por una población de bajos recursos económicos en la mayoría de los casos.

Leer más

Cáncer Gástrico. Su comportamiento durante un año

Cáncer Gástrico. Su comportamiento durante un año

Resumen.

Se realizó un estudio con la idea de conocer el comportamiento de las Neoplasias gástricas, según estudios endoscópicos. Encontramos 15 (0. 86%) pacientes portadores de esta entidad. El grupo de edades más afectado fue el de 61 – 70 años de edad, con 5 (33. 34%) pacientes. El sexo más observado resultó ser el masculino con 11 (73. 33%) enfermos. El mayor número de neoplasias fue encontrada en la Incisura Angular con 4 (26.66%) pacientes.

Leer más

La Helcología Digestiva en nuestro medio

La Helcología Digestiva en nuestro medio

Resumen

Se efectuó un análisis retrospectivo en investigaciones realizadas por el autor de este trabajo, durante más de veinte años, en relación con el comportamiento de las úlceras pépticas gástricas y duodenales, diagnosticadas endoscópicamente.

Leer más