Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos Autora principal: Lizbeth Ximena Enríquez González Vol. XVII; nº 1; 58
Adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas
Adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas Autora principal: Md. Marcia Isabel Ortega Lima Vol. XV; nº 19; 973
Medidas de protección ante covid-19 en el área comunitaria
Medidas de protección ante covid-19 en el área comunitaria Autora principal: Abigail del Cisne Lapo Jima Vol. XV; nº 17; 882
La prevención de la infección del sitio quirúrgico. Estrategias
La prevención de la infección del sitio quirúrgico. Estrategias. Las Infección del Sitio Quirúrgico (ISQ) en algunos hospitales es la de mayor incidencia entre las infecciones nosocomiales, aumentando la morbilidad, la mortalidad de los pacientes, los costos de atención, incrementando las estancias hospitalarias de los pacientes.
Intervencion enfermera con las estrategias de afrontamiento
Intervención enfermera con las estrategias de afrontamiento Introducción: El presente artículo tiene por objeto dar a conocer los estilos y las estrategias de afrontamiento de las que disponemos para controlar las situaciones estresantes. Si presentamos un afrontamiento eficaz o adaptativo, la situación no perturbará nuestro bienestar físico y/o mental, sin embargo, si habitualmente utilizamos estrategias […]
Reflexiones en gestión hospitalaria. Estrategias de gestión
Reflexiones en gestión hospitalaria. Estrategias de gestión Observando el presupuesto desglosado correspondiente al actual año 2016 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), podemos comprobar que ha mejorado el capítulo I, comparándolo con años anteriores: Ver Gráfico nº1: Presupuesto del Servicio Andaluz de Salud 2016 (al final del texto) Ver Tabla nº1: Desglose de los presupuestos […]
Deprescripción de benzodiacepinas: revisión de la evidencia científica
Deprescripción de benzodiacepinas: revisión de la evidencia científica El tratamiento con benzodiacepinas pautado por facultativos (tanto en Atención Primaria como especializada), a pesar de todas las recomendaciones vigentes, continúa prolongándose durante períodos largos de tiempo (en ocasiones meses e incluso años), lo cual desencadena problemas de adicción, que son especialmente deletéreos en pacientes mayores por […]