Asociación entre niveles de fósforo y ferritina con calcificaciones de la arteria carótida por ultrasonido en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis La enfermedad aterosclerótica es una patología progresiva con un alto índice de morbimortalidad. Los avances en las técnicas de imagen sobre la patología vascular son útiles en la enfermedad renal crónica (ERC) […]
Trastornos esqueléticos en la IRC. Osteodistrofia renal
Trastornos esqueléticos en la IRC. Osteodistrofia renal Las alteraciones en el metabolismo de calcio y fósforo, así como la disminución en la producción de vitamina D por el riñón, hacen que las glándulas paratiroideas intenten corregir estos defectos. Las glándulas paratiroideas (son cuatro y se localizan en el cuello, detrás del tiroides) son las encargadas […]
Requerimientos nutricionales de los pacientes en hemodiálisis
Requerimientos nutricionales de los pacientes en hemodiálisis Es muy importante explicar al paciente que una vez que comienza con la hemodiálisis sus necesidades nutricionales van a ser diferentes y por lo tanto habrá cambios en su dieta, ya que así se conseguirá una mejor adaptación a la misma.
Manejo y recomendaciones nutricionales de pacientes con IRC
Manejo y recomendaciones nutricionales de pacientes con IRC RESUMEN: Los pacientes con IRC necesitan obtener la mayor información nutricional posible ya que su enfermedad está directamente relacionada con la NO INGESTA de determinados nutrientes. El manejo nutricional forma parte del manejo de su enfermedad.
Estudio de la hipofosfatemia en la UCI del Hospital San Jorge de Huesca
Estudio de la hipofosfatemia en la UCI del Hospital San Jorge de Huesca El fósforo es el principal anión intracelular y su función es esencial para el funcionamiento de la célula. La hipofosfatemia es relativamente frecuente en pacientes hospitalizados, hallándose entre un 3 y 42%, sobre todo en pacientes ingresado en unidades de Cuidados intensivos. […]