Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > meningioma

Meningiomas: Una revisión bibliográfica

Meningiomas: Una revisión bibliográfica

Autor principal: Dr. Shaquille Anthony Douglas Clayton

Vol. XVIII; nº 14; 781

Leer más

Meningioma dorsal. A propósito de un caso

Meningioma dorsal. A propósito de un caso

Autora principal: María del Mar Rivas Estepa

Vol. XVII; nº 17; 704

Leer más

Radioterapia adyuvante en Hemangiopericitoma. Tumor fibroso solitario en el sistema nervioso central

Radioterapia adyuvante en Hemangiopericitoma.Tumor fibroso solitario en el sistema nervioso central

Autora principal: Carla Sánchez Cortés

Vol. XVII; nº 15; 618

Leer más

Proceso de atención de enfermería en paciente tras exéresis de meningioma parietooccipital. Caso clínico

Proceso de atención de enfermería en paciente tras exéresis de meningioma parietooccipital. Caso clínico

Autora principal: Cristina Artaso Lapeña

Vol. XVI; nº 23; 1081

Leer más

Meningioma y manía de inicio tardío: a propósito de un caso clínico

Meningioma y manía de inicio tardío: a propósito de un caso clínico

Autor principal: Emilio Gerardo Soto Zamora

Vol. XVI; nº 5; 219

Leer más

Meningioma. Caso clínico

Meningioma. Caso clínico

El siguiente caso clínico expone a un paciente de sexo masculino de 32 años de edad, de ocupación pescador que acude por cefalea holocraneal de gran intensidad, acompañada de hemiparesia braquio-crural derecha y visión borrosa…

Leer más

Bucle del catéter del golfo de la yugular

Bucle del catéter del golfo de la yugular

Resumen

Los meningiomas son tumores benignos de crecimiento lento, que representan el 15-20% de los tumores intracraneales. El 90% de los meningiomas son intracraneales. Es más común en mujeres en la sexta década de la vida.

La cirugía es el tratamiento de elección para la mayoría de los pacientes con meningiomas. La monitorización de la saturación venosa de oxígeno del golfo de la yugular (SjO2) forma parte de la monitorización multimodal en el paciente neurológico.

Leer más