Diplopía súbita a estudio, a propósito de un caso Autor principal: Juan Ignacio Díez Velasco Vol. XV; nº 11; 510
LOE cerebral. Caso práctico
LOE cerebral. Caso práctico Paciente de 76 años que ingresa en urgencias porque refiere debilidad en EII de días de evolución, con un empeoramiento progresivo en los últimos 15-21 días. Se le realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se lleva a cabo abordaje terapéutico.
Validación de un instrumento para evaluar pacientes con parálisis facial periférica
Validación de un instrumento para evaluar pacientes con parálisis facial periférica. Resumen. Se validó un instrumento clínico para evaluar pacientes con parálisis facial periférica, por medio de un comité de expertos, el método Delphi, un análisis de fiabilidad alpha de Cronbach y un análisis de sensibilidad. Se utilizó un software estadístico para realizar un muestreo […]
Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial
Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial. Resumen: La parálisis facial periférica es un síndrome neurológico que ocasiona una asimetría facial. Los programas de cálculo matemático pueden ayudar al proceso de toma de decisiones clínicas mediante las probabilidades clínicas y sus relaciones lógicas. Este trabajo tiene como objetivo, conocer cuáles […]
Asimetría facial bilateral en un paciente diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré
Asimetría facial bilateral en un paciente diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré RESUMEN. La presencia de asimetría facial en un paciente con el diagnóstico confirmado de Síndrome de Guillain-Barré no es muy frecuente. Se evaluó el registro médico de una paciente femenina, con el objetivo de conocer las características evolutivas de su afección bilateral facial. Se […]