Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > miocardiopatía

Miocardiopatía de estrés (Takotsubo invertido) en contexto de miocarditis

Miocardiopatía de estrés (Takotsubo invertido) en contexto de miocarditis

Autora principal: Adriana Escrivá Mayoral

Vol. XVIII; nº 7; 354

Leer más

Síndrome de Tako-Tsubo tras ictus isquémico: a propósito de un caso

Síndrome de Tako-Tsubo tras ictus isquémico: a propósito de un caso

Autora principal: Elena Murlanch Dosset

Vol. XVIII; nº 1; 27

Leer más

Miocardiopatía: El nerviosismo es un síntoma prínceps

Miocardiopatía: El nerviosismo es un síntoma prínceps

Autor principal: Juan Manuel Gómez Brioso

Vol. XVII; nº 23; 938

Leer más

Diagnóstico del síndrome de Tako-Tsubo

Diagnóstico del síndrome de Tako-Tsubo

Autora principal: Carlota María Bello Franco

Vol. XVII; nº 6; 222

Leer más

Síndrome de Takotsubo, a propósito de un caso clínico

Síndrome de Takotsubo, a propósito de un caso clínico

Autora principal: Jana Rivas Cantín

Vol. XVI; nº 10; 515

Leer más

Tako-Tsubo

Tako-Tsubo

El síndrome de Tako-Tsubo es una miocardiopatía aguda reversible que produce los mismos síntomas que un infarto agudo de miocardio, se observa elevación de biomarcadores además de alteraciones electrocardiográficas.

Leer más

¡Me ahogo Doctora! Caso clínico

¡Me ahogo Doctora! Caso clínico

Varón de 73 años que acude a urgencias de centro rural por cuadro de disnea súbita. Es trasladado al Hospital de referencia estabilizado mediante tratamiento con CPAP y medicación intravenosa.

Leer más

Miocardiopatía periparto. Presentación de un caso clínico

Miocardiopatía periparto. Presentación de un caso clínico.

La miocardiopatía periparto es un modo de insuficiencia cardíaca caracterizado por afectar a mujeres sanas, en edad fértil, durante el último mes de embarazo o en los 6 meses posteriores al parto.

Su incidencia es baja por lo tanto la mayoría de los datos sobre esta entidad provienen de series de casos clínicos, siendo los primeros datos obtenidos entre mediados y finales del siglo pasado.

Leer más