Vólvulo gástrico: a propósito de un caso El vólvulo gástrico se caracteriza por la rotación del estómago causando grados variables de obstrucción del contenido gástrico y se puede presentar de forma aguda o crónica.
Gastrotomía. Cuidados de Enfermería
Cuidados de Enfermería en paciente de asma
Cuidados de Enfermería en paciente de asma El asma es una enfermedad de carácter crónico que afecta al sistema respiratorio. Es causada por el contacto con algún neumoalergeno que provoca inflamación y obstrucción de las vías aéreas. Los síntomas más característicos son la dificultad para respirar, tos y ansiedad.
Cuidados de Enfermería en pacientes con Bronquitis
Cuidados de Enfermería en pacientes con Bronquitis La bronquitis es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio. Sus síntomas más característicos son la tos y la mucosidad. Puede ser de carácter agudo o crónico. Entre las causas más comunes destacan el tabaquismo, pero también la exposición prolongada a aire, humo o polvo contaminados.
Limpieza ineficaz de la vía aérea por obstrucción. Plan de cuidados de Enfermería
Limpieza ineficaz de la vía aérea por obstrucción. Plan de cuidados de Enfermería Definición del diagnóstico NANDA (00031): incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones del tracto respiratorio para mantener las vías aéreas permeables. Diagnóstico de Enfermería: Limpieza ineficaz de las vías aéreas r/c obstrucción de la vía aérea y m/p acumulación de abundantes secreciones.
Íleo Biliar. Presentación de un caso
Íleo Biliar. Presentación de un caso RESUMEN El íleo biliar es un tipo de obstrucción intestinal provocado por un cálculo biliar de grandes dimensiones, que ha sido expulsado por la vía biliar, a través de una vía anómala al estómago o al intestino delgado. El nivel de la obstrucción suele ser en la unión ileocecal, es decir la unión del intestino delgado con el intestino […]
Obstrucción de vía aérea
Obstrucción de vía aérea La insuficiencia respiratoria en un paciente es una emergencia médica y mantener permeable la vía aérea es lo más importante. Se comenta un caso de insuficiencia respiratoria de vías altas por una causa no tan común en la práctica diaria.