Vía aérea emergente en paciente en tratamiento con IECAs Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 4; 189
Plan de cuidados en paciente con traqueostomía. Caso clínico
Plan de cuidados en paciente con traqueostomía. Caso clínico Autor principal: Jorge Mateos Paricio Vol. XVI; nº 24; 1140
Cuidando al paciente con traqueostomía
Cuidando al paciente con traqueostomía Autora principal: Lucía Torralba Elía Vol. XVI; nº 12; 660
Intervención de enfermería en el paciente geriátrico. A propósito de un caso clínico
Intervención de enfermería en el paciente geriátrico. A propósito de un caso clínico Autora principal: Lorena Marchal Sansaloni Vol. XV; nº 10; 435
Plan de cuidados en paciente intervenido de laringectomía total
Plan de cuidados en paciente intervenido de laringectomía total Una de las consecuencias de padecer un cáncer de laringe es la laringectomía total, que consiste en la eliminación radical de la laringe. Esto deriva en unos cambios en el paciente, tanto funcionales como anatómicos que hacen que se vea afectada su calidad de vida…
Cuidados de enfermería en pacientes con traqueotomía ingresados en la unidad de cuidados intensivos
Cuidados de enfermería en pacientes con traqueotomía ingresados en la unidad de cuidados intensivos La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Muchos pacientes ingresados en la UCI precisan ventilación mecánica (VM) prolongada, una de las principales indicaciones para realizar una traqueostomía.
El equipo enfermero en los cuidados en un paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermería al paciente crítico con traqueotomía
Parálisis recurrente de cuerdas vocales (Bilateral en aducción) y estenosis traqueal. A propósito de un caso
Parálisis recurrente de cuerdas vocales (Bilateral en aducción) y estenosis traqueal. A propósito de un caso La parálisis recurrente de cuerdas vocales es provocada por la disminución o supresión de la acción motora de los músculos laríngeos como consecuencia de la alteración a lo largo del trayecto del nervio vago que inerva dichos músculos; […]
Cuidados de Enfermería en el paciente con traqueostomía
Cuidados de Enfermería en el paciente con traqueostomía Introducción. Se define traqueotomía como la técnica quirúrgica que consiste en la apertura de la tráquea (cara anterior) a nivel del cuello (por debajo de las cuerdas vocales ), con objeto de establecer una comunicación, un orificio, entre ésta y el exterior.
Cuidados de la traqueotomía y traqueostomía
Cuidados de la traqueotomía y traqueostomía Un estoma traqueal es una comunicación entre la piel de la parte anterior del cuello y la tráquea. Se realiza principalmente para mantener permeable la vía aérea y facilitar la eliminación de las secreciones. Cuando tenemos un paciente con un estoma traqueal, lo primero que debemos saber es el […]
Cuidados del paciente traqueostomizado pediátrico
Cuidados del paciente traqueostomizado pediátrico La traqueostomía es una técnica utilizada en las unidades de cuidados intensivos de niños. Se trata de una intervención quirúrgica que consiste en la apertura quirúrgica de la pared anterior traqueal con la creación de un estoma a través del cual se introduce una cánula para facilitar la ventilación. Este […]
Cuidados de la cánula de traqueostomía: limpieza con agua y jabón versus peróxido de hidrógeno. “A propósito de un caso”
Cuidados de la cánula de traqueostomía: limpieza con agua y jabón versus peróxido de hidrógeno. A propósito de un caso La realización de una laringectomía e implantación de una cánula de traqueostomía hace que la persona viva una situación complicada tanto en el aspecto físico, psicológico como social. En muchos casos la persona laringuectomizado pierde en […]
Atención de Enfermería en el paciente traqueotomizado. Cuidados de Enfermería y prevención de complicaciones
Atención de Enfermería en el paciente traqueotomizado. Cuidados de Enfermería y prevención de complicaciones La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico o percutáneo que se ha incrementado debido al aumento de la asistencia de pacientes críticos que precisan intubación prolongada en las unidades de cuidados intensivos. Por este motivo el porcentaje de pacientes con cánula de […]
Principales complicaciones a la hora de cambiar la cánula a un paciente traqueotomizado
Principales complicaciones a la hora de cambiar la cánula a un paciente traqueotomizado Resumen Los problemas relacionados con los cambios de cánula en un paciente que viene de ser traqueotomizado son un factor de estrés para el paciente y para el personal sanitario. La identificación de los problemas más comunes que surgen en los primeros […]
Cuidados de Enfermería a pacientes traqueostomizados en UCI
Cuidados de Enfermería a pacientes traqueostomizados en UCI Resumen En las unidades de cuidados intensivos un gran número de pacientes necesita soporte ventilatorio durante largos períodos de tiempo. En estos casos se requiere la realización de una traqueostomía que permita el correcto manejo de la vía aérea.
Manejo enfermero de la traqueostomía
Manejo enfermero de la traqueostomía Resumen La traqueostomía consiste en la apertura de la tráquea al exterior a través de un tubo para restablecer la vía aérea permitiendo así una adecuada función respiratoria. Se ha llevado a cabo una búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así […]
Cuidados de Enfermería en pacientes con cáncer de tráquea y postoperatorio de traqueostomo, fundamentado en la teoría de Dorothea Orem
Cuidados de Enfermería en pacientes con cáncer de tráquea y postoperatorio de traqueostomo, fundamentado en la teoría de Dorothea Orem RESUMEN El siguiente estudio se realizó con el propósito de aplicar el proceso del cuidado de Enfermería en un adulto mayor de 61 años de edad, cuyo diagnóstico es Cáncer de tráquea y que debido […]