Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > terapia de presión negativa

Terapia de presión negativa: actualización de sus indicaciones en cirugía ortopédica

Terapia de presión negativa: actualización de sus indicaciones en cirugía ortopédica

Autor principal: Eduardo González Buesa

Vol. XVII; nº 13; 561

Leer más

Terapia de presión negativa: manejo enfermero aplicado en heridas

Terapia de presión negativa: manejo enfermero aplicado en heridas

RESUMEN

La terapia con presión negativa (TPN) es una manera de actuar positivamente en el ambiente de la herida aplicando presión subatmosférica, acelerando el proceso de curación de la misma. La terapia fue patentada por KCI como Vacuum Assisted Closure (cierre asistido por vacío) y se le conoce como VAC.

Leer más

Terapia de presión negativa para el tratamiento de heridas

Terapia de presión negativa para el tratamiento de heridas

Objetivo: Presentar una nueva forma de tratamiento que facilita la curación de heridas agudas, subagudas y crónicas mediante la aplicación de presión negativa para favorecer la formación de nuevo tejido.

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes con apósito Pico como prevención de la herida quirúrgica en cirugía cardíaca

Cuidados de Enfermería en pacientes con apósito Pico como prevención de la herida quirúrgica en cirugía cardíaca

El apósito PICO® es un dispositivo de un solo uso portátil que ofrece una terapia de presión negativa como prevención de las posibles complicaciones de la herida quirúrgica en la implantación de dispositivos cardíacos (marcapasos y DAI).

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes intervenidos de cirugía cardíaca sometidos a terapia con presión negativa

Cuidados de Enfermería en pacientes intervenidos de cirugía cardíaca sometidos a terapia con presión negativa

Las dehiscencias esternales son complicaciones poco frecuentes pero su resolución es compleja y costosa. En la actualidad disponemos de la Terapia con Presión Negativa (TPN) que ofrece una curación más efectiva, ya que aplica una presión negativa localizada que estimula el tejido de granulación, maneja el exudado y la infección, controla el edema perilesional y aproxima los bordes de la herida.

Leer más

Eficacia del sistema de cierre asistido por presión negativa en injertos cutáneos

Eficacia del sistema de cierre asistido por presión negativa en injertos cutáneos

Los injertos cutáneos constituyen uno de los procedimientos reconstructivos más comunes en Cirugía Plástica. Utilizar un método que asegure un buen contacto entre el injerto y el lecho receptor es fundamental para asegurar la integración. El sistema de cierre asistido por presión negativa ha demostrado su utilidad para mejorar la integración de los injertos.

Leer más