Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > tocolíticos

Amenaza de parto pretérmino: revisión actualizada del abordaje terapéutico

Amenaza de parto pretérmino: revisión actualizada del abordaje terapéutico

Autora principal: Dra. María Paula Chacón León

Vol. XVIII; nº 11; 519

Leer más

Amenaza de Parto Pretérmino: Generalidades

Amenaza de Parto Pretérmino: Generalidades

Autora principal: Dra. Valeria Blanco Zúñiga

Vol. XVIII; nº 8; 375

Leer más

Plan de cuidados de enfermería a una paciente embarazada con amenaza de parto prematuro. Caso clínico

Plan de cuidados de enfermería a una paciente embarazada con amenaza de parto prematuro. Caso clínico

Autora principal: Celia Pastor Giménez

Vol. XVII; nº 12; 547

Leer más

Prevención terciaria de la amenaza de parto pretérmino: tratamiento de ataque y de mantenimiento

Prevención terciaria de la amenaza de parto pretérmino: tratamiento de ataque y de mantenimiento

Autora principal: Jara Carrera Banzo

Vol. XV; nº 12; 584

Leer más

Cuidados de la matrona en la gestante con diagnóstico de amenaza de parto prematuro

Cuidados de la matrona en la gestante con diagnóstico de amenaza de parto prematuro

Autora principal: Patricia Liza Gómez Dávila

Vol. XV; nº 10; 386

Leer más

Eficacia de tratamiento con atosiban en mujeres con amenaza de parto prematuro

Eficacia de tratamiento con atosiban en mujeres con amenaza de parto prematuro

Resumen

El atosiban es un medicamento antagonista de los receptores de oxitocina. Está indicado para retrasar el parto prematuro inminente en mujeres que presenten contracciones uterinas regulares de al menos 30 segundos de duración y con una frecuencia mayor o igual de cuatro contracciones/ 30 minutos, dilatación del cuello uterino de 1 a 3 cm ( 0 a 3 para las nulíparas) y borrado mayor o igual de 50%, edad mayor o igual de 18 años, edad gestacional de 24 a 33 semanas completas y frecuencia cardiaca fetal normal.

Leer más