Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > tromboembolismo

Trombosis venosa profunda: Diagnóstico y Manejo

Trombosis venosa profunda: Diagnóstico y Manejo

Autora principal: Dra. Ana Gabriela Alvarado Montero

Vol. XVIII; nº 10; 467

Leer más

Diagnóstico diferencial del dolor torácico: Tromboembolismo Pulmonar

Diagnóstico diferencial del dolor torácico: Tromboembolismo Pulmonar

Autora principal: Davinia Chofre Moreno

Vol. XVII; nº 18; 769

Leer más

Anticonceptivos orales: ¿los tenemos en cuenta durante el ingreso hospitalario?

Anticonceptivos orales: ¿los tenemos en cuenta durante el ingreso hospitalario?

Autora principal: Ana Cristina Querol Hernández

Vol. XVI; nº 14; 773

Leer más

Enfermedad tromboembólica en el embarazo, manejo de la embolia pulmonar

Enfermedad tromboembólica en el embarazo, manejo de la embolia pulmonar

Autora principal: María del Carmen Calle Mena

Vol. XVI; nº 10; 537

Leer más

Un caso de enfermedad tromboembólica y un viaje en avión

Un caso de enfermedad tromboembólica y un viaje en avión

La enfermedad tromboembólica (TVE) engloba la Trombosis Venosa Profunda ( TVP) y la Embolia Pulmonar (TEP). Consiste en el enclavamiento en las arterias pulmonares de un émbolo, que en el 90-95% procede de una TVP de los miembros inferiores, aunque puede desprenderse de diversos territorios venosos. La TEV es la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente, con una incidencia anual de 100-200/100.000 habitantes.

Leer más

Revisión de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada

Revisión de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada

Resumen.

En este artículo se describen características clínicas del tromboembolismo pulmonar en la embarazada, además de herramientas para el diagnóstico, tratamiento y prevención del mismo.

Leer más

Dolor torácico con coronarias sanas

Dolor torácico con coronarias sanas

RESUMEN

La incidencia de tromboembolismo pulmonar (TEP) en países desarrollados se ha estimado en 1 caso por cada 1.000 habitantes y año .Esta incidencia aumenta al 1% en ancianos. (1,2,3)

La mortalidad a los 3 meses, según el International Cooperative Pulmonary Embolism Registry fue del 17,5%. (2) El 75-90% de los fallecimientos tienen lugar en las primeras horas de producirse el tromboembolismo pulmonar (TEP), por ello la mortalidad del tromboembolismo pulmonar (TEP) sigue siendo importante y consecuentemente el TEP debe ser precozmente diagnosticado y tratado adecuadamente.

Leer más

Actualización en el diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar

Actualización en el diagnóstico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar

El Tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología grave y conlleva una elevada mortalidad. Se comenta en este artículo una actualización en el diagnóstico y en el tratamiento tanto médico como quirúrgico y unas recomendaciones útiles en la práctica diaria.

Leer más