Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Dermatología y Venereología > Página 9

Presentación de caso. Eccema numular

Presentación de caso. Eccema numular

Resumen:

Se presenta el caso de una paciente portadora de Eccema Numular, enfermedad causada por un trastorno relacionado con alergias en el cual aparecen manchas o parches pruriginosos en forma de moneda sobre la piel. La causa es desconocida y la condición tiende a aparecer y a desaparecer.

Los parches o manchas redondas en forma de moneda pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. Esta entidad tiene el riesgo asociado de que se desarrollen otras formas de dermatitis, pudiendo empeorar por el estrés y el consumo de cafeína lo cual deshidrata la piel.

Leer más

Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual

RESUMEN:

Analizaremos en este articulo en una visión global, los distintos síndromes clínicos de transmisión sexual, recordando cuáles son sus agentes etiológicos más frecuentes y sus características clínicas principales. Lo complementaremos con el estudio de un patógeno específico, el más importante el Treponema Pallidum.

Leer más

Presentación de caso. Liquen nítido

Presentación de caso. Liquen nítido

Resumen:

Se presenta el caso de un paciente portador de Liquen nítido, El liquen nítido es una entidad poco frecuente descrita por Pinkus en 1901. Clínicamente se presenta con un aspecto característico en forma de diminutas pápulas brillantes poco pruriginosas que afectan brazos, abdomen, pene aunque pueden aparecer en otras localizaciones. La histología muestra un infiltrado linfohistiocitario en torno a crestas interpapilares elongadas y adelgazamiento de la epidermis que lo hacen característico. El tratamiento es muy variado desde la actitud expectante.

Leer más

Eritema polimorfo secundario al uso de la carbamazepina durante el embarazo. Presentación de una paciente.

Eritema polimorfo secundario al uso de la carbamazepina durante el embarazo. Presentación de una paciente.

Resumen:

Las farmacodermias generan en la piel cuadros clínicos muy diversos, que en ocasiones imitan entidades dermatológicas muy bien definidas y que provocan confusión con ellas. La eliminación inmediata de la droga es esencial para el manejo de estos pacientes. Se presenta un caso de farmacodermia secundaria al uso de carbamazepina en una embarazada de 29,3 semanas que consulta por un rash maculopapuloso que se generalizó hasta abarcar el 90% de la superficie cutánea.

Su evolución clínica y manejo terapéutico así como una revisión del tema. La paciente evoluciona de forma satisfactoria al suspender el tratamiento anticonvulsivante y desaparece el cuadro dermatológico.

Leer más

Presentación caso clínico. Ptiriasis versicolor

Presentación caso clínico. Ptiriasis versicolor

RESUMEN: Se presenta un caso clínico, de un hombre de unos 40 años, presentando como clínica máculas de coloración variable, de aspecto marrón e hipocrómicas, que al ser raspadas se descaman fácilmente. Tras su diagnóstico de ptiriasis versicolor, cede con antifúngicos tópicos.

Analizaremos éste caso, y veremos su etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento.

Leer más

Prevalencia de las infecciones dermatológicas más frecuentes

Prevalencia de las infecciones dermatológicas más frecuentes

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo observacional para estudiar la Prevalencia de las infecciones dermatológicas frecuentes Sector Balmiro León. Enero – Diciembre 2007. Con una muestra 424 pacientes, universo cuya población es de 1413 habitantes conformada por edades 1 – 29 años población, pertenece al consultorio del sector Balmiro León, Jaime Lusinchi, Campo Oleary, Campo Guaicapuro, Municipio Jesús Enrique Lossada, Parroquia La Concepción.

El objetivo general identificar los factores de riesgo que inciden en la prevalencia de las infecciones dermatológicas de la población pertenecientes a dichas poblaciones. Se aplicó una encuesta y la historia clínica de los pacientes. El método estadístico se basó en proporción, porcentaje representado en tablas y gráficos. Los factores de riesgo que influyen en la prevalencia de infecciones son el hacinamiento, los hábitos higiénicos, siendo un problema de salud que hoy afecta a nuestra comunidad. Las infecciones más frecuentes son escabiosis, piodermitis y micosis.

Leer más

Comportamiento de los tumores cutáneos malignos. Hospital Manuel Ascunce Domenech

Comportamiento de los tumores cutáneos malignos. Hospital Manuel Ascunce Domenech.

Introducción: El término cáncer de piel agrupa varios tumores que tienen en común un comportamiento biológico maligno pero que individualmente, presentan diferencias.

Leer más

Efectividad del tratamiento combinado aloe 25% y técnicas de relajación-visualización en la psoriasis

Efectividad del tratamiento combinado aloe 25% y técnicas de relajación-visualización en la psoriasis

Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento con aloe crema al 25% conjuntamente con las técnicas de relajación y visualización en pacientes portadores de Psoriasis vulgar. Centro de Desarrollo Provincial de Medicina Natural y Tradicional durante el período comprendido de diciembre del 2010 y diciembre del 2011.

Leer más

Fascitis necrotizante como complicación de varicela en niños

Fascitis necrotizante como complicación de varicela en niños

Presentamos el caso de 4 pacientes pediátricos con fascitis necrotizante secundaria a una infección con varicela, en los cuales el diagnóstico se realizó en base a las características clínicas, en un periodo comprendido entre el 2008 y el 2012…

Leer más