Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > embolia

Hallazgos en Tomografía Computarizada en la isquemia intestinal aguda

Hallazgos en Tomografía Computarizada en la isquemia intestinal aguda

Autora principal: Carlota María Bello Franco

Vol. XVII; nº 2; 99

Leer más

Realización e interpretación de INR en pacientes con Sintrom

Realización e interpretación de INR en pacientes con Sintrom

Cada vez un mayor número de pacientes es tratado con anticoagulantes orales como el Sintrom. Aunque dicho tratamiento es capaz de prevenir frente a la trombosis o la embolia, también es cierto que aumenta el riesgo de hemorragia.

Leer más

Isquemia mesentérica aguda (IMA)

Isquemia mesentérica aguda (IMA)

Resumen

La isquemia intestinal está considerada como la causa más letal del síndrome de abdomen agudo; su consecuencia, el infarto del intestino delgado, ocurre por fenómenos tromboembólicos e isquemia no oclusiva. La sintomatología es inespecífica y el diagnóstico, a menudo, se consigue mediante una laparotomía exploradora, a veces tardía, cuando el cuadro de peritonitis ya se ha establecido. Para mejorar el pronóstico de esta entidad es fundamental el diagnóstico precoz.

Leer más

El ACV: atención enfermera en una unidad de ictus

El ACV: atención enfermera en una unidad de ictus

Resumen:

Las enfermedades cerebrovasculares van en aumento según envejece la población, siendo la primera causa de muerte en mujeres y la segunda de discapacidad.

Las unidades de ictus (UI) disminuyen la mortalidad y la dependencia funcional al alta del paciente con Ictus, y por consiguiente un descenso del gasto sanitario. Están formadas por un equipo de trabajo multidisciplinar integrado por médicos, equipo de Enfermería, celadores, fisioterapeutas…

Leer más

Embolia del líquido amniótico. Investigación de la matrona

Embolia del líquido amniótico. Investigación de la matrona

Resumen.

En este artículo se describen algunas características de la embolia por líquido amniótico además de algunas medidas de diagnóstico y tratamiento.

Leer más

Revisión bibliográfica. Diagnóstico de tromboembolismo pulmonar

Revisión bibliográfica. Diagnóstico de tromboembolismo pulmonar

DEFINICIÓN

Se define con el nombre de tromboembolismo pulmonar (TEP) al estado clínico y anatomopatológico producido por la interrupción del riego sanguíneo de una porción del pulmón por obstrucción de su vaso aferente. El embolismo pulmonar agudo, muchas veces no diagnosticado en vida, ha sido reconocido como una complicación común y la causa de muerte de muchos pacientes clínicos, quirúrgicos, traumatológicos, ortopédicos y ginecológicos.

Leer más