Sarcoidosis: propósito de un caso clínico Autora principal: Ana Roteta Unceta Vol. XVI; nº 24; 1136
Diagnóstico de medicina nuclear en un caso de fiebre de origen desconocido
Diagnóstico de medicina nuclear en un caso de fiebre de origen desconocido Autor principal: Diego Fernando Tovar Echeverri Vol. XVI; nº 13; 692
Coinfección por SARS-CoV-2 en un estudio [18F] FDG-PET/TC solicitado masa pulmonar. Caso clínico
Coinfección por SARS-CoV-2 en un estudio [18F] FDG-PET/TC solicitado masa pulmonar. Caso clínico Autor principal: Diego Fernando Tovar Echeverri Vol. XVI; nº 13; 701
Hipotiroidismo congénito. Caso clínico
Hipotiroidismo congénito. Caso clínico Autora principal: Ana Roteta Unceta Barrenechea Vol. XVI; nº 4; 146
Hemorragia gastrointestinal: a propósito de un caso
Hemorragia gastrointestinal: a propósito de un caso Autora principal: Ana Roteta Unceta Barrenechea Vol. XV; nº 24; 1210
Las fracturas de estrés y la imagen para el diagnóstico
Las fracturas de estrés y la imagen para el diagnóstico Las fracturas por estrés son pequeñas fracturas o fisuras delgadas. Fueron diagnosticadas por primera vez en 1855.
Bocio multinodular eutiroideo en adolescente
Bocio multinodular eutiroideo en adolescente El bocio multinodular es una patología muy prevalente en el adulto, y sin embargo, muy poco común en la infancia.
Valoración del aparato respiratorio en un servicio de urgencias intrahospitalario
Valoración del aparato respiratorio en un servicio de urgencias intrahospitalario PRUEBAS DIAGNOSTICAS POR LA IMAGEN BRONCOSCOPIA Es una técnica quirúrgica para visualizar el interior de las vías respiratorias por medio de sofisticados instrumentos flexibles de fibra óptica, se puede explorar la tráquea, los bronquios del tallo central y algunos de los bronquios pequeños.
Tenosinovitis del músculo extensor del meñique izquierdo. A propósito de un caso
Tenosinovitis del músculo extensor del meñique izquierdo. A propósito de un caso Las tenosinovitis agudas infecciosas son infecciones infrecuentes que afectan a las vainas tendinosas, generalmente a las vainas flexoras o extensoras de carpo y dedos de manos y pies. El germen causal más frecuente es el S.aureus; el diagnóstico se basa en clínica compatible, […]
Hidrotórax, ¿una complicación común en diálisis peritoneal?
Hidrotórax, ¿una complicación común en diálisis peritoneal? El hidrotórax consiste en el paso de líquido peritoneal al espacio pleural a través de un defecto estructural peritoneopleural, congénito o adquirido. Su prevalencia es difícil de estimar, y varía desde el 1,6% y el 2,9%, hasta el 10% según las series Aparece con más frecuencia en mujeres […]