Hallazgos radiográficos pulmonares en pacientes post-COVID adscritos en la UMF No.56 de mayo del 2020 a diciembre 2021
Autor principal: Dr. Eloy Alejandro Waldo Romero
Vol. XVIII; nº 23; 1104
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Hallazgos radiográficos pulmonares en pacientes post-COVID adscritos en la UMF No.56 de mayo del 2020 a diciembre 2021
Autor principal: Dr. Eloy Alejandro Waldo Romero
Vol. XVIII; nº 23; 1104
Cómo interpretar una radiografía de tórax, una revisión bibliográfica
Autor principal: Dr. Miguel Vinicio Chavarría Rojas
Vol. XVIII; nº 12; 539
Radiografía de tórax, cuando “no hacer”
Autora principal: Natalia Garrido Rosa
Vol. XVII; nº 20; 816
En la radiografía de tórax existen una serie de estructuras que se pueden valorar. El siguiente trabajo se organiza en función de estas estructuras y de los hallazgos más frecuentes que se suelen encontrar en ellas. Los apartados son:
Es una técnica quirúrgica para visualizar el interior de las vías respiratorias por medio de sofisticados instrumentos flexibles de fibra óptica, se puede explorar la tráquea, los bronquios del tallo central y algunos de los bronquios pequeños.
Resumen
Debido al gran número de patologías que se diagnostican mediante exámenes de rayos X de Tórax Postero – Anterior que se realizan en niños de 0 a 1 año y de 4 a 6 años en el Hospital Infantil Sur y en adultos de 23 a 68 años en el HCQ “Saturnino Lora Torres” de la ciudad Santiago de Cuba se decidió realizar un estudio descriptivo transversal en el año 2012 con el objetivo de verificar los niveles de dosis de entrada en superficie en este tipo de estudio radiológico en los tres grupos etarios anteriormente mencionados para el mes de febrero. Se seleccionaron 120 pacientes de ambas instituciones para medir variables morfométricas (talla, peso, espesor) y variables demográficas (edad y sexo).