Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > parálisis facial

Parálisis facial periférica tras vacunación frente a la COVID 19

Parálisis facial periférica tras vacunación frente a la COVID 19

Autora principal: María del Mar Rivas Estepa

Vol. XVII; nº 16; 660

Leer más

¿Puede una otitis media aguda complicar una parálisis facial?

¿Puede una otitis media aguda complicar una parálisis facial?

La parálisis del nervio facial en una enfermedad común en niños que puede ser congénita o adquirida. En niños la causa más frecuente es la otitis media aguda salvo en zonas endémicas para la enfermedad de Lyme.

Leer más

De la parálisis facial central al Glioblastoma multiforme, a propósito de un caso. Diagnóstico diferencial entre parálisis central y periférica

De la parálisis facial central al Glioblastoma multiforme, a propósito de un caso. Diagnóstico diferencial entre parálisis central y periférica

El glioblastoma multiforme es el tumor más común y más maligno entre las neoplasias de la glía. Puede manifestarse a cualquier edad, pero afecta principalmente a adultos, con un pico de incidencia entre los 45 y los 70 años.

Leer más

Validación de un instrumento para evaluar pacientes con parálisis facial periférica

Validación de un instrumento para evaluar pacientes con parálisis facial periférica.

Resumen.

Se validó un instrumento clínico para evaluar pacientes con parálisis facial periférica, por medio de un comité de expertos, el método Delphi, un análisis de fiabilidad alpha de Cronbach y un análisis de sensibilidad. Se utilizó un software estadístico para realizar un muestreo de validación cruzada. Mediante otro tipo de software se validaron los resultados anteriores para evitar el sesgo. El comité de expertos validó el instrumento con el método Delphi. El análisis de fiabilidad fue 0,86. Hubo repetibilidad de los resultados con ambos métodos estadísticos. Se demostró la sensibilidad del instrumento.

Leer más

Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial

Variables predictivas en el pronóstico de recuperación de pacientes con parálisis facial.

Resumen:

La parálisis facial periférica es un síndrome neurológico que ocasiona una asimetría facial. Los programas de cálculo matemático pueden ayudar al proceso de toma de decisiones clínicas mediante las probabilidades clínicas y sus relaciones lógicas. Este trabajo tiene como objetivo, conocer cuáles son las variables predictivas más significativas para definir un pronóstico de recuperación utilizando un algoritmo.

Leer más