Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > posparto

Efectividad de la lactancia materna en el recién nacido en mujeres que tuvieron un parto conducido en comparación con mujeres que tuvieron un parto espontáneo

Efectividad de la lactancia materna en el recién nacido en mujeres que tuvieron un parto conducido en comparación con mujeres que tuvieron un parto espontáneo

Autor principal: Dr. Gonzalo Bogantes Víquez

Vol. XVIII; nº 11; 523

Leer más

Ingurgitación mamaria: La función de la matrona de atención primaria; a propósito de un caso

Ingurgitación mamaria: La función de la matrona de atención primaria; a propósito de un caso

Autora principal: Tania Navarro Gutiérrez

Vol. XV; nº 13; 637

Leer más

Lactancia materna y planificación familiar

Lactancia materna y planificación familiar

La planificación familiar es de gran importancia durante las etapas de la vida de la mujer, adquiriendo mayor relevancia cuando la mujer, se encuentra en el periodo postparto.

Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Cuiden de los años 2013 a 2017, con el objetivo de determinar los métodos anticonceptivos adecuados en una mujer con lactancia materna sin interferir en la lactogénesis y galactopoyesis, ni en la salud del lactante.

Leer más

Diástasis de rectos en el embarazo y posparto

Diástasis de rectos en el embarazo y posparto

La diástasis de rectos es una separación de los músculos rectos abdominales, a nivel de la línea alba, que aparece en el embarazo y puede prevalecer en el posparto. Puede ser medida mediante palpación manual o a través de ultrasonidos.

Leer más

Acerca de la Hemorragia postparto

Acerca de la Hemorragia postparto

Definición

La hemorragia postparto (HPP) es una de las complicaciones más temidas que pueden surgir tras un parto vaginal o una cesárea y una de las tres primeras causas de mortalidad materna en el mundo, siendo en la mayoría de los casos evitable. Su incidencia es mucho mayor en los países en vías de desarrollo. En los países desarrollados se estima que su incidencia no supera el 5%. Se clasifican en precoz (en las primeras 24 horas tras el parto) y tardía (tras las 24 horas y hasta las 6 semanas post-parto). 1

Leer más