Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > bienestar

Musicoterapia y enfermedad de Alzheimer

Musicoterapia y enfermedad de Alzheimer

La música influye positivamente en las personas que sufren una demencia, en este caso, el Alzheimer. Puede hacerles recordar ciertos momentos de su pasado marcados por una canción, disminuyendo la ansiedad…

Leer más

Diseño de evaluación de un sistema de vigilancia para un factor de riesgo: el estrés

Diseño de evaluación de un sistema de vigilancia para un factor de riesgo: el estrés

Los factores de riesgo responsables de las enfermedades no transmisibles precisan de un adecuado sistema de vigilancia con el fin de disminuir la prevalencia y la morbimortalidad que éstas generan.

Leer más

Sueño: Fases y hormonas

Sueño: Fases y hormonas

El sueño es uno de los procesos de recuperación más importantes y complejos del ser humano, siendo un pilar fundamental para la continuidad del bienestar físico, psíquico y social.

Leer más

El método canguro no es solo para prematuros

El método canguro no es solo para prematuros

Resumen:

El método canguro consiste en colocar al bebé en el pecho, de manera que haya contacto piel con piel. Esto es beneficioso sobre todo para los bebés prematuros o aquellos con bajo peso al nacer, pero los bebés a término también pueden beneficiarse.

Leer más

Cuidados básicos de Enfermería de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos

Cuidados básicos de Enfermería de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos

RESUMEN:

El servicio de Uci es considerado uno de los servicios hospitalarios más complejos. Esta complejidad se debe a que los pacientes presentan patologías de una gravedad importante y precisan cuidados muy específicos en base a estas patologías. A pesar de esta complejidad de la que hablamos, en este trabajo me he querido centrar en la importancia que los cuidados básicos de Enfermería tienen a la hora de abordar este tipo de pacientes y como son realizados por el equipo multidisciplinar.

Leer más

¿Son realmente felices los mayores?

¿Son realmente felices los mayores?

RESUMEN:

Debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países, así que en este articulo queremos revisar si al final de nuestra etapa somos felices y que nos hace llegar a esa felicidad.

Leer más