Conceptualización de la anticoncepción: pasado, presente y futuro
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 2; 81
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Conceptualización de la anticoncepción: pasado, presente y futuro
Autor principal: Diego Sorli Latorre
Vol. XVI; nº 2; 81
Introducción
Existe la creencia muy difundida, incluso por instancias oficiales, de que con el uso de condones (preservativos), se puede tener sexo seguro; sin embargo, los orificios de los preservativos, NO pueden impedir el paso de los espermatozoides, ni de los virus de la inmunodeficiencia humana (VIHs), causantes del SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), ni de los virus del papiloma humano (VPHs), causantes del cáncer cervicouterino, ni de los virus de la hepatitis C (VHCs).
La afirmación anterior, tiene sustento en las relaciones existentes entre el tamaño de los poros de los condones, y el tamaño de los virus mencionados.