Ascitis, eosinofilia, puerperio ¿Por dónde empezamos? Caso clínico Autora principal: Lucía Martínez Barredo XVI; nº 18; 903
Esofagitis eosinofílica, a propósito de un caso clínico
Esofagitis eosinofílica, a propósito de un caso clínico Autora principal: Blanca García Gimeno Vol. XVI; nº 14; 766
Tratamiento antihelmíntico empírico ante esosinofilia secundaria en paciente pediátrico asintomático
Tratamiento antihelmíntico empírico ante esosinofilia secundaria en paciente pediátrico asintomático Cuando se detectan alteraciones analíticas, sobre todo en pacientes pediátricos asintomáticos, debemos saber cómo interpretarlas. La eosinofilia es un hallazgo casual que encontramos de forma frecuente en el hemograma pediátrico.
Perfil hematológico en pacientes tratados con carbamazepina
Perfil hematológico en pacientes tratados con carbamazepina La carbamazepina es un fármaco usado en pacientes que sufren crisis de epilepsia, trastornos maníaco-depresivos y en la neuralgia del trigémino .La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el perfil hematológico en pacientes tratados con carbamazepina que asistieron a la clínica psiquiátrica de Maracay durante el período 2011-2012.
Presentación de un caso clínico. Fascitis eosinofílica
Presentación de un caso clínico. Fascitis eosinofílica RESUMEN Se presenta un paciente varón de 45 años de edad, sin alergias medicamentosas ni antecedentes personales ni familiares de interés. Consulta porque desde hace dos años presenta unas placas dérmicas eritematosas con engrosamiento de piel y empastamiento en antebrazos y miembros inferiores, acompañándose de dolor muscular local.
Triquinosis. A propósito de un caso
Triquinosis. A propósito de un caso RESUMEN Varón de 34 años de edad que consulta por cuadro de angioedema facial y fiebre. Tras las pruebas diagnósticas complementarias realizadas se llegó al diagnóstico final de triquinosis que es una enfermedad parasitaria que se origina por tomar carne cruda o poco cocinada, contaminada por el parásito Trichinella.
Cistitis eosinófila. Presentación de un caso
Cistitis eosinófila. Presentación de un caso Resumen. Introducción: La cistitis eosinófila es un proceso inflamatorio de la vejiga urinaria poco común; su causa aunque no muy bien precisada, puede ser inducida por el uso de medicamentos. Caso clínico: paciente L.R.M. mestiza de 75 años de edad, ingresada en junio del 2010 con el diagnóstico de […]
Enteritis eosinofílica. Presentación de dos casos
Enteritis eosinofílica. Presentación de dos casos. Introducción. Los eosinófilos son un componente constitutivo de la mucosa columnar del tracto gastrointestinal, donde juegan un papel esencial en las respuestas alérgicas y las infecciones parasitarias. La densidad del tejido de estas células también aumenta en una variedad de condiciones de etiología incierta. La enteritis eosinofílica transmural representa […]