Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > hueso

Osteosarcomas, una revisión actualizada: epidemiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento

Osteosarcomas, una revisión actualizada: epidemiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento

Autor principal: Han Fei Tomy Lei Liu

Vol. XVIII; nº 13; 708

Leer más

SBRT en oligometástasis vertebral: tumor de Krukenberg. Caso clínico

SBRT en oligometástasis vertebral: tumor de Krukenberg. Caso clínico

Autora principal: María Cerrolaza Pascual

Vol. XVI; nº 23; 1078

Leer más

Papel de enfermería en el proceso quirúrgico de extracción de hueso de un donante fallecido. A propósito de un caso

Papel de enfermería en el proceso quirúrgico de extracción de hueso de un donante fallecido. A propósito de un caso

Autora principal: Nuria Gutiérrez Barragán

Vol. XV; nº 13; 689

Leer más

Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por fractura de mandíbula

Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por fractura de mandíbula

Se define mandíbula fracturada a la rotura del hueso mandibular. Los paciente suelen padecer dicha lesión cuando realizan actividades deportivas, en un accidente de automovilístico o industrial, etc…

Leer más

El Osteocondroma en el dedo: a propósito de un caso

El Osteocondroma en el dedo: a propósito de un caso

Resumen: El osteocondroma es una tumoración ósea de etiología benigna que se suele dar en huesos largos, y a veces en huesos cortos como es nuestro caso. En ocasiones en los centros de atención primaria Enfermería observamos casualmente en radiografías esta patología y otras veces presenta clínica dolorosa, y como parte del equipo multidisciplinar estamos obligados a conocerlos. Vamos a presentar un caso de un osteocondroma en el dedo del pie a través de la introducción, clínica y diagnóstico,  tratamiento, caso clínico y conclusiones.

Leer más

La osteomielitis a través de la imagen en Enfermería

La osteomielitis a través de la imagen en Enfermería

Resumen: Con el presente artículo vamos a realizar un recordatorio de la importancia  diagnóstico a través de la imagen en la patología ósea de la osteomielitis, ya que al tratarse de una enfermedad con importantes secuelas incapacitante para el paciente, es fundamental que el enfermero esté entrenado en el diagnóstico por imagen de la misma.

Leer más