Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > lupus

Púrpura Trombocitopénica Autoinmune en el curso de Lupus Eritematoso Sistémico. Presentación de un caso clínico

Púrpura Trombocitopénica Autoinmune en el curso de Lupus Eritematoso Sistémico. Presentación de un caso clínico

Autora principal: Zenia González Jiménez

Vol. XVII; nº 10; 386

Leer más

Recomendaciones de enfermería en un paciente con lupus

Recomendaciones de enfermería en un paciente con lupus

Autora principal: Natalia Moreno Bona

Vol. XVI; nº 22; 1033

Leer más

Lupus y comorbilidad psiquiátrica: a propósito de un caso clínico

Lupus y comorbilidad psiquiátrica: a propósito de un caso clínico

Autora principal: Ana Goñi Navarro

Vol. XV; nº 21; 1099

Leer más

Un síndrome similar al lupus inducido por el tratamiento con Infliximab

Un síndrome similar al lupus inducido por el tratamiento con Infliximab

Infliximab, un anticuerpo monoclonal quimérico dirigido contra el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), es eficaz en el tratamiento de la espondilitis anquilosante, cuando es administrado conjuntamente con metotrexato. Los pacientes tratados con infliximab pueden desarrollar autoanticuerpos antinucleares, incluyendo ADN de doble hebra (Adncd), anticuerpos que raramente se asocian con clínica de lupus eritematoso sistémico.

Leer más

Lupus eritematoso sistémico en el embarazo. Investigación de la matrona

Lupus eritematoso sistémico en el embarazo. Investigación de la matrona

Resumen.

En este artículo se describen características del lupus eritematoso sistémico además se describen complicaciones tanto en el embarazo como en la gestante y fármacos usados para el tratamiento.

Leer más

Lupus eritematoso sistémico. Propuestas de mejora de la atención enfermera

Lupus eritematoso sistémico. Propuestas de mejora de la atención enfermera

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad crónica autoinmune que afecta a distintas zonas del organismo y que origina una respuesta inflamatoria con producción de anticuerpos, dando lugar a diversas manifestaciones.

Leer más

Clasificación histopatológica de la nefropatía lúpica

Clasificación histopatológica de la nefropatía lúpica

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, crónica, de causa desconocida, que tiene predilección por el sexo femenino y puede presentarse en una forma cutánea, localizada y otra multisistémica. La nefritis lúpica es la afectación visceral que aparece con más frecuencia en el lupus eritematoso sistémico. Se realizó una investigación observacional descriptiva, en donde se estudiaron los tipos de lesiones histopatológicas de la nefropatía lúpica, en pacientes estudiados en la unidad de Nefropatología del Postgrado de Nefrología Adultos Universidad de Carabobo/C.H.E.T.

Leer más

Psicosis lúpica. Presentación de un caso

Psicosis lúpica. Presentación de un caso.

Resumen.

Introducción: El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) se conoce desde hace mas de 150 años, conociéndose en la actualidad como una enfermedad autoinmune del tejido conectivo y etiología aún desconocida, que adopta diferentes expresiones clínicas e inmunológicas, caracterizadas por la presencia de múltiples auto-anticuerpos que participan en la lesión tisular La incidencia anual y la prevalencia dependen de factores genéticos, geográficos y ambientales, puede aparecer desde la niñez pero predomina la edad fértil y el sexo femenino.

La prevalencia de manifestaciones neurológicas en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es alta, y su presencia constituye un signo de mal pronóstico contribuyendo a elevar la mortalidad. El lupus neuropsiquiátrico es una enfermedad de difícil diagnostico, representa un reto diagnostico para el clínico. Las manifestaciones pueden presentarse incluso años antes de instalada la enfermedad y semejar cuadros de mielopatías, desmielinización, trastornos conductuales.

Leer más