Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > medicina intensiva

Mortalidad y factores asociados a estancia prolongada en UCI en un hospital de tercer nivel

Mortalidad y factores asociados a estancia prolongada en UCI en un hospital de tercer nivel

Autora principal: Maranta Peiro Chamarro

Vol. XVII; nº 4; 168

Leer más

Síndrome de fuga capilar sistémica tras infección por SARS-Cov19

Síndrome de fuga capilar sistémica tras infección por SARS-Cov19

Autora principal: Maranta Peiro Chamarro

Vol. XVII; nº 4; 171

Leer más

Trombocitopenia inducida por heparina, revisión a propósito de un caso clínico

Trombocitopenia inducida por heparina, revisión a propósito de un caso clínico

Autora principal: Maranta Peiro Chamarro

Vol. XVII; nº 4; 173

Leer más

Complicaciones obstétricas en una Unidad de Cuidados Intensivos

Complicaciones obstétricas en una Unidad de Cuidados Intensivos

Resumen: Las complicaciones surgidas del embarazo y parto son poco frecuentes en países desarrollados pero pueden llegar a ser muy graves. Hemos realizado un estudio descriptivo retrospectivo que incluye las pacientes ingresadas en UCI por causa obstétrica durante 17 años. Durante este periodo ingresaron 47 pacientes con una edad media de 31,08±5,16.

Leer más

Presentación clínica y evolución del Síndrome de Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos

Presentación clínica y evolución del Síndrome de Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos

OBJETIVO: Determinar la incidencia, características clínicas, diagnóstico, evolución y tratamiento de los pacientes diagnosticados de síndrome de Guillain Barré que requirieron ingreso en UCI en la provincia de Huesca.

Leer más

Enfermedad tromboembólica venosa asintomática (ETVA) en pacientes ingresados por causa médica en un servicio de Medicina Intensiva (UCI). Análisis descriptivo

Enfermedad tromboembólica venosa asintomática (ETVA) en pacientes ingresados por causa médica en un servicio de Medicina Intensiva (UCI). Análisis descriptivo

RESUMEN

Antecedentes: El paciente ingresado en un Servicio de Medicina Intensiva (UCI) tiene un riesgo elevado de desarrollar enfermedad tromboembólica venosa (ETV), pero sus especiales características dificultan la sospecha de dicha enfermedad por parte de los médicos que los atienden. La incidencia real de ETV asintomática (ETVA) en el enfermo crítico es, pues, incierta.

Leer más