Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > microbiota intestinal

El papel de la microbiota intestinal en el cáncer colorrectal: un análisis de la literatura actual

El papel de la microbiota intestinal en el cáncer colorrectal: un análisis de la literatura actual

Autora principal: Dra. Natalia Rodríguez Chacón

Vol. XVIII; nº 13; 644

Leer más

Predisposición de cambios de la microbiota intestinal en relación a dos enfermedades neurodegenerativas: Parkinson y Alzheimer

Predisposición de cambios de la microbiota intestinal en relación a dos enfermedades neurodegenerativas: Parkinson y Alzheimer

Autora principal: Jeydy Viviana Aroca Cobos

Vol. XVIII; nº 11; 507

Leer más

Beneficios de la lactancia materna en la microbiota intestinal del recién nacido

Beneficios de la lactancia materna en la microbiota intestinal del recién nacido

Autora principal: Noelia Goás Gómez

Vol. XVII; nº 24; 941

Leer más

Trasplante fecal, nuevo enemigo del Clostridium Difficile. Revisión bibliográfica

Trasplante fecal, nuevo enemigo del Clostridium Difficile. Revisión bibliográfica

La infección por Clostridium difficile es la principal causa de enfermedad gastrointestinal de origen nosocomial.

Leer más

Uso de probióticos en patologías gastrointestinales

Uso de probióticos en patologías gastrointestinales

Introducción: Existen evidencias constatadas de la eficacia clínica de los probióticos en diversas enfermedades, especialmente en trastornos gastrointestinales. Mejoran el equilibrio nutricional, normalizan la microbiota intestinal, promueven la exclusión de patógenos, regulan el tránsito gastrointestinal, neutralizan sustancias carcinógenas y mejoran el sistema inmune de las mucosas. Para cada patología debe ser seleccionado el probiótico adecuado, ya que los distintos beneficios para la salud de los probióticos son específicos para cada especie. Los microorganismos más usados como probióticos son los Lactobacillus y Bifidobacterium, y levaduras como la Saccharomcyes.

Leer más